- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo impulsa 20 proyectos de inversión en Coronel Portillo

Ejecutivo impulsa 20 proyectos de inversión en Coronel Portillo

Se invertirán 18 millones de soles para un proyecto de electrificación rural beneficiando a más de 4 000 habitantes.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, destacó durante su visita de trabajo a la provincia de Coronel Portillo, en Pucallpa, que el Gobierno Nacional impulsa la ejecución de 20 proyectos de inversión, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población de esa zona del país. 

El premier lideró un encuentro con la autoridad regional, provincial y las autoridades distritales. A la jornada también acudieron los ministros de Energía y Minas, Alessandra Herrera; de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo; y de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo. 

“Cabe precisar que son 20 proyectos de inversión por parte del Gobierno Nacional, 12 de ellos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que se refieren al mejoramiento de vías, caminos vecinales y renovación de puentes”, precisó Aníbal Torres.

Detalló, además, que otros 7 proyectos corresponden al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, referidos al mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado; mientras que un proyecto es del Ministerio de Educación, correspondiente al mejoramiento de la infraestructura educativa de la I.E. Agropecuario Piloto Masisea, en el distrito de Masisea.

El premier resaltó que el proyecto que se encuentra al 100% de ejecución es la obra “Mejoramiento del camino rural, desde el km38 casería Yerbas Buenas hasta el caserío 23 de Octubre, en el distrito de Campoverde” por un monto de inversión de aproximadamente un millón de soles.

“El país no se puede paralizar. Estamos impulsando la continuidad de la Escuela de la Policía Nacional, para luchar contra la inseguridad ciudadana, no solamente en esta localidad, sino que estamos avanzando en la misma línea en otras regiones del país”, mencionó en otro momento.  

Asimismo, menciono que desde la Presidencia del Consejo de Ministros se ha coordinado con Devida para que se incluya al distrito de Callería en las actividades productivas “Capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del plátano” para el año 2023; mientras que con el Midagri, a través del INIA, se viene invirtiendo aproximadamente 2 millones de soles en el mejoramiento de los servicios de investigación, transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados. Para el año 2023 se ha previsto invertir para este mismo fin más de 5 millones de soles, anunció.



En la misma línea, se invierte S/ 134 567 para la vacunación de animales; además de 18 millones de soles para un proyecto de electrificación rural en el distrito de Masisea, en beneficio de más de 4 000 habitantes.

El jefe del Gabinete Ministerial añadió que, entre otras acciones, el Gobierno está gestionando la trasferencia de recursos a Electro Ucayali para la ejecución de 7 proyectos de electrificación rural por 36 millones de soles, en beneficio de 26 000 habitantes de 55 localidades. 

Además, señaló, se está coordinando para que el sector Vivienda incorpore la remodelación de la planta de tratamiento de aguas residuales del sector 9, así como la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y eliminación de excretas en la comunidad nativa Patria Nueva, ambos en el distrito de Callería, a los proyectos de inversión pública por necesidad urgente. 

En ese sentido, instó a las autoridades locales a acelerar la ejecución del presupuesto asignado y a promover la inversión pública, es decir las obras públicas en beneficio de las comunidades que más lo necesitan, con lo cual se dinamizaría la economía nacional y el desarrollo del país.

Terreno para la FAP

Por otro lado, el titular de la PCM mencionó que se está cumpliendo con el pedido de la ciudadanía sobre la transferencia de un terreno del MTC a la Fuerza Aérea del Perú, para mejorar la conectividad, por ejemplo, a través de vuelos humanitarios. 

“Este informe se terminó ayer y ahora pasará al sector Economía y otras dependencias para que realicen sus informes. De acuerdo con las instrucciones de nuestro presidente, esa disposición se tiene que cumplir. El pueblo no puede esperar más”, sostuvo.

“Señores congresistas, gobernador, alcaldes, todos nos tenemos que unir, todos somos peruanos. Es normal que haya diferencias, pero cuando se trata del Perú todos tenemos una sola bandera, la bandera peruana”, finalizó.

Se inicia el “fertiabono”

A su turno, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, anunció el inicio de la primera etapa de la entrega del “fertiabono”, a partir de mañana, viernes 30 de septiembre. 

“Hay una estrategia amplia para cumplir con la fertilización a nivel nacional. Pudimos destrabar lo que encontramos y mañana se inicia el pago con los productores más pequeños, los que tienen desde 0.1 a 1 hectárea, que podrán acercarse al Banco de la Nación, de acuerdo a cronograma”, explicó la ministra. 

En la reunión participaron el alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, acompañado del gobernador regional, Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez. Del mismo modo, se contó con la presencia de los congresistas Francis Paredes, Elvis Vergara y Jeny López Morales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...