- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Para que el Perú avance es fundamental la paz y el...

AAP: Para que el Perú avance es fundamental la paz y el respeto a la ley

Remarcó que el bloqueo de vías de comunicación y las restricciones al tránsito de vehículos y personas es un delito que debe ser sancionado de acuerdo con la legislación vigente.

Frente a los recientes bloqueos de vías de comunicación y actos de violencia acontecidos durante las recientes movilizaciones a nivel nacional, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) se solidariza con los peruanos que han visto sus vidas y actividades (laborales, educativas, recreativas, comerciales) afectadas por grupos de manifestantes que recurren a la violencia, alentando la ingobernabilidad, la corrupción y el caos en el país.

«Ratificamos el derecho a manifestarnos pacíficamente y expresar nuestro rechazo o aprobación a diversas ideas y principios, pero este derecho no puede atentar contra los derechos de los demás», indicó.

Remarcó que el bloqueo de vías de comunicación y las restricciones al tránsito de vehículos y personas es un delito que debe ser sancionado de acuerdo con la legislación vigente, porque afecta a todos los ciudadanos, en especial a los más vulnerables que dependen del libre tránsito, del trabajo diario, de los precios de alimentos accesibles y de la atención médica oportuna.



«Hacemos un llamado a todos los peruanos y peruanas de bien, a buscar vías de solución a través del diálogo y la concertación, en especial en las regiones», señaló.

Asimismo, «se requieren medidas de inversión, apoyo orgánico y decidido a la micro y pequeña empresa, así como el desarrollo de sectores productivos claves para la generación de empleo y así responder a las legítimas demandas de bienestar de todos los peruanos».

Para la AAP, «es fundamental dar pasos firmes hacia la reactivación económica y el apoyo social que permita al país ingresar a un proceso de adelanto de elecciones con las reformas necesarias para asegurar la estabilidad del país».

«No podemos dejar que se destruya lo avanzado, que ha costado esfuerzo y sacrificio de todos los peruanos. Las mejoras y cambios deben orientarse a perfeccionar lo bueno y corregir lo malo, siempre dentro de la institucionalidad democrática y la libertad de mercado», enfatizó.

Finalmente: «la violencia solo genera más pobreza e inestabilidad, impidiendo el acceso a la educación y al trabajo digno, ahuyenta el turismo y la inversión, destruyendo miles de puestos de trabajo. El país necesita paz, inversión y trabajo para generar crecimiento económico y asegurar el futuro de TODOS los peruanos y peruanas, en especial de los más pobres».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...