- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precio de vehículos disminuyó 0.7% en diciembre

AAP: Precio de vehículos disminuyó 0.7% en diciembre

En cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, durante el 2023 la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación fue Trujillo con una variación anual de 5.34%, seguido de Chiclayo con 4.74% y Arequipa con 4.45%.

La inflación se aceleró en diciembre último luego de dos caídas mensuales consecutivas y cerró el 2023 por encima de la meta establecida por el Banco Central, así lo afirmó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras revisar cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, en las que indica que el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al último mes del 2023, aumentó 0.41% a tasa mensual, por encima de lo esperado por el mercado (0.31%).

Con ello, la variación en todo el año fue de 3.24%, ubicándose por encima del rango meta determinado por el Banco Central de entre 1% y 3% por tercer año consecutivo.

De acuerdo con el ente estadístico, indicó la AAP, el resultado del 2023 fue explicado por las siguientes divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas aumentó 3.74%; Restaurantes y Hoteles lo hizo en 6.46%; Educación con 6.40%, Bienes y Servicios Diversos en4.26%, Recreación y Cultura en 3.46%, Prendas de Vestir y Calzado con 2.90% y Transporte en 1.55%, entre los más importantes.

Respecto al desempeño de la división Transporte, el cual avanzó 1.12% en diciembre pasado, su comportamiento estuvo influenciado por el aumento del precio de transporte de pasajeros por aire en 6.4% (pasaje aéreo nacional lo hizo en 27.6%) y transporte de pasajeros por carretera en 1.6% (pasaje en ómnibus interprovincial en 18.2%, pasaje en taxi en 3.4% y pasaje en mototaxi en 2.7%) por mayor demanda por fiestas de fin de año.

————————————————————————————————————-

————————————————————————————————————-

Contrariamente, registraron baja de precios los combustibles para vehículos, como gasohol en -3.3%, petróleo diésel en -2.4%, gas licuado de petróleo vehicular en -0.8%, en tanto que, subió de precio el gas natural vehicular en 1.0%.

“Asimismo, el precio para la adquisición de vehículos cayó -0.7%, principalmente automóviles en -0.7%. En cuanto al resultado correspondiente a todo el 2023, el índice de precios para la adquisición de vehículos cerró el año con un aumento de 0.05%”, añadió el gremio automotor.

De otro lado, el Índice de Precios a Nivel Nacional registró un avance mensual de 0.30% en el último mes del 2023, mientras que en todo el año acumuló un incremento de 3.41% en comparación con el 2022.

En cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, durante el 2023 la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación fue Trujillo con una variación anual de 5.34%, seguido de Chiclayo con 4.74% y Arequipa con 4.45%. Luego se ubicaron Chachapoyas con 4.39% e Ica con 4.34%. Asimismo, las ciudades con menor inflación fueron Cerro de Pasco con 2.11%, Pucallpa con 1.50% e Iquitos con 0.78%.

La inflación anual se situó apenas por encima del rango meta del BCRP, con una clara tendencia descendente, por lo que, de continuar por dicha senda, afirmó el gremio, se espera que se ubique dentro de ella durante los primeros meses del 2024.

Sin embargo, existen algunos riesgos que podrían alterar dicho pronóstico, siendo el más peligroso el Fenómeno de El Niño, que golpearía nuestro país en el primer trimestre del presente año, y que tendría un impacto de moderado a fuerte, con mayor probabilidad a que suceda lo primero, pero que provocaría un aumento de lluvias y por ende del caudal de los ríos en algunas regiones, generando complicaciones a sectores económicos como el agrícola, ganadero, transportes, entre otros, pudiendo incidir en una mayor presión para el aumento de los precios durante dicho periodo.

«No obstante, lo anterior, la reducción de la inflación y el debilitamiento de Fenómeno de El Niño llevaría al BCRP a disminuir nuevamente su tasa de referencia en 25 puntos básicos en su reunión del presente mes”, sentenció la AAP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...