- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: "31 años transformando la Minería Subterránea en el Perú”

AESA: «31 años transformando la Minería Subterránea en el Perú”

Minería con Propósito

Desde su fundación, el 22 de junio de 1990, AESA Infraestructura y Minería, empresa perteneciente al Grupo Breca, definió en forma clara su misión y visión de negocio; teniendo siempre en cuenta, el beneficio de todos los que contribuyen en su desarrollo: sus colaboradores, sus clientes, proveedores, empresas del rubro y las comunidades de sus áreas de influencia. De esta forma, a lo largo de sus 31 años, se ha consolidado como una de las principales empresas contratistas, especializada en la operación integral de servicios mineros para minera subterránea.

AESA nace para atender la demanda de servicios de las empresas mineras del grupo Breca, pero al poco tiempo se expandió para atender las distintas necesidades del mercado minero subterráneo. Producto de ello, centra su enfoque en la generación de valor para el cliente y el operador minero, buscando continuamente mejoras en productividad y seguridad, desarrollar el entorno donde opera a nivel de empleo local y de desarrollo de proveedores, además de garantizar la sostenibilidad en toda su operación. Así, a lo largo de su historia, ha sumado clientes, personas, conocimiento e innovación; logrando desarrollar más de 850 kilómetros de túneles construídos en distintas compañías mineras como: Volcan, Raura, Minsur, Nexa Resources, Yanacocha, Glencore, El Brocal, Marsa, entre otros.

Actualmente es una empresa conformada por más de 1,600 colaboradores, una flota superior a 160 equipos, y el portafolio de servicios que ofrece esta enfocado en el Desarrollo, Preparación y Explotación de Operaciones Subterráneas. Así mismo, brinda los Servicios especializados de Sostenimiento mecanizado con Shotcrete, Cable Bolting, Relleno hidráulico y Transporte de mineral/desmonte.

Las ventajas competitivas de su oferta de servicios se basan en asegurar y proteger la salud y seguridad de sus trabajadores en los distintos proyectos donde opera, y se traduce en una sólida performance en seguridad. Asimismo, en su constante búsqueda por mejorar su plataforma de servicios y productividad genera importantes ahorros para sus clientes.

Para AESA el capital humano es lo más importante por ello invierte grandes esfuerzos en la formación y capacitación de su fuerza laboral a través de su Programa Escuela de Operadores; y en el desarrollo de los pobladores de las comunidades donde opera, mediante su Programa de Formación Dual, el cual permite que una persona sin experiencia previa en minería pueda desarrollar una carrera profesional técnica de calidad. Todo ello complementado con la búsqueda y empleo de nuevas tecnologías, como es el uso de realidad virtual en los distintos programas de formación y capacitación que desarrolla.

Ante el escenario actual, AESA tiene como objetivo seguir reforzando el trabajo colaborativo con sus clientes, en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina, además de construir una relación estratégica que les permita compartir riesgos y recompensas de una manera alineada. Otro desafío importante será garantizar la transición de una operación convencional hacia una operación más especializada, remota y automatizada. La mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral será clave, y las empresas contratistas, desempeñan un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y exitosa.

¡En AESA, Yo te cuido y tú me cuidas!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...