- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA: migración de operaciones de tajo abierto a minería subterránea

AESA: migración de operaciones de tajo abierto a minería subterránea

Entrevista con Gianflavio Carozzi, CEO de AESA.

Foto: Gianflavio Carozzi, CEO de AESA.


¿Cómo ha tenido que adaptar AESA sus servicios ante las necesidades del mercado?

En los últimos años hemos observado una tendencia entre las empresas mineras por consolidar la contratación de servicios en un solo operador que cuente con una alta capacidad de gestión y posea un buen respaldo financiero. Basados en esta tendencia, nos enfocamos en mejorar nuestras capacidades para ofrecer un mejor servicio integral en el sector minero subterráneo. Para ello, Aesa se enfoca en continuar fortaleciendo su sistema de gestión de seguridad (el cual cuenta con la certificación ISO 45001), en mejorar sus productividades fortaleciendo sus procesos de planificación y control.

 ¿Qué oportunidades presenta la migración de operaciones a minería de subsuelo para AESA?

Los proyectos de migración de tajo abierto a minería de subsuelo son operaciones de gran envergadura en las que se requiere una experiencia con la que el cliente muchas veces no cuenta. Así, para atender este sector del mercado, lo mejor era buscar un socio estratégico. De esta oportunidad surgió AESA Redpath Mining, una joint venture con Redpath Mining, una empresa canadiense con alcance internacional con quien ganamos la licitación del desarrollo integral del Proyecto Yanacocha Sulfuros de Newmont. Si bien la aprobación final de inicio del proyecto se postergó para el 2024, hemos estado trabajando desde el 2021 en la planificación del inicio de operaciones de la mano con Newmont.

Este tipo de proyectos son de tal magnitud que los clientes le otorgan una gran importancia a la etapa preparatoria para así asegurar una óptima ejecución. A medida que la migración de las grandes minas al subterráneo se aproxima, esperamos que AESA Redpath Mining esté idealmente posicionado — con capacidades y experiencia comprobadas en el Perú– para atender unidades mineras como Antamina o Mina Justa.

¿Qué tareas pendientes quedan en la industria minera subterránea peruana?

La formación y capacitación formal de la fuerza laboral es una tarea pendiente en la industria minera subterránea.Para AESA es fundamental que la minería sea percibida como una opción profesional atractiva, por eso contamos con distintos programas de formación. El primero es la Escuela de Operadores, programa de entrenamiento cuyo objetivo es que los operadores de AESA puedan manejar varios equipos o especializarse en más en uno. El segundo programa es el de Formación Dual, cuyo objetivo es proporcionar a personas sin experiencia, principalmente de las comunidades cercanas al cliente, las herramientas necesarias para iniciar una carrera en minería subterránea. El tercer programa, se encuentra en proceso y permitirá que nuestros ayudantes de mina puedan convertirse en operadores mediante el acceso a prácticas con nuestros socios estratégicos.

Footo: AESA

¿Qué medidas está tomando AESA para contribuir a la sostenibilidad del medioambiente?

Desde el 2019 medimos nuestra huella de carbono y huella hídrica, y trabajamos reciclando los elementos que consumimos. Hemos explorado alternativas para reducir nuestra huella de carbono vía la electrificación de nuestros equipos, pero aún no encontramos una solución integral comercialmente viable para mediana minería. Esperamos que en el mediano plazo encontremos soluciones para nuestros clientes de mediana minería, mientras tanto apuntamos a ganar experiencia a través de AESA Redpath Mining con clientes de gran minería.

¿Cuáles son los principales objetivos que AESA ha trazado para el 2023?

Nuestro objetivo es continuar ofreciendo mayor seguridad, productividad y sostenibilidad. Esperamos que nuestra asociación con Redpath Mining nos permita alcanzar otros proyectos de migración de gran minería de tajo abierto a subterránea y atender otras necesidades de gran envergadura en la región, así como llevar las mejores practica de gran minería a mediana minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...