- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA Minería Humana que trasciende

AESA Minería Humana que trasciende

33 años generando soluciones seguras y colaborativas para sus clientes, colaboradores y la comunidad.

Desde que inició operaciones en 1990, AESA Infraestructura y Minería, empresa perteneciente al Grupo Breca, definió en forma clara su misión y visión de negocio; teniendo siempre en cuenta, el beneficio de todos los que contribuyen en su desarrollo: sus colaboradores, sus clientes, proveedores, empresas del rubro y las comunidades de sus áreas de influencia.

De esta forma, a lo largo de sus 33 años, se ha consolidado como una de las principales empresas especialistas en el desarrollo de infraestructura y obras civiles mineras.

AESA nace para atender la demanda de servicios de las empresas mineras del grupo Breca, pero al poco tiempo se expandió para atender las distintas necesidades del mercado minero subterráneo. Producto de ello, centra su enfoque en la generación de valor para sus clientes, buscando continuamente mejoras en productividad y seguridad, desarrollar el entorno donde opera a nivel de empleo local y de desarrollo de proveedores, además de garantizar la sostenibilidad en toda su operación.

Así, a lo largo de su historia, ha sumado clientes, personas, conocimiento e innovación; logrando desarrollar más de 960 kilómetros de túneles construídos en distintas compañías mineras como: Volcan, Raura, Minsur, Nexa Resources, Yanacocha, Glencore, Chungar, entre otros; y ha logrado certificaciones como el ISO 45001 y reconocimiento del MINAM por medir y gestionar su Huella de Carbono.

Actualmente es una empresa conformada por más de 2,000 colaboradores y ofrece una amplia gama de servicios como: Perforación y Voladura, Desatado, Limpieza y extracción, Sostenimiento con perno y malla, Breasting y otros servicios especializados del ciclo minero como: Sostenimiento mecanizado con Shotcrete, Cable Bolting, Taladros largos, Relleno hidráulico y Transporte de mineral/desmonte, entre otros.

Las ventajas competitivas de su oferta de servicios se basan en asegurar y proteger la salud y seguridad de sus trabajadores en los distintos proyectos donde opera. Asimismo, en su constante búsqueda por mejorar su plataforma de servicios y productividad genera importantes ahorros para sus clientes.

Para AESA el capital humano es lo más importante por ello en los últimos cinco años, hemos realizado grandes esfuerzos en la formación y capacitación de su fuerza laboral, mediante su programa Escuela de Operadores, y en el desarrollo de los pobladores de las comunidades donde opera, mediante su Programa de Formación Dual, el cual permite que una persona sin experiencia previa en minería pueda desarrollar una carrera profesional técnica de calidad. Todo ello complementado con la búsqueda y empleo de nuevas tecnologías, como es el uso de realidad virtual en los distintos programas de formación y capacitación que desarrolla.

Ante el escenario actual, AESA tiene como objetivo seguir reforzando el trabajo colaborativo con sus clientes, en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina, además de afianzar la relación estratégica que les permita compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.

Otro desafío importante será garantizar la transición de la operación convencional hacia una operación más automatizada y digital; para ello, es muy importante la evaluación y búsqueda de sinergias con empresas relacionadas al sector minero. Finalmente, la mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral será clave, y las empresas especializadas, desempeñan un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y exitosa

¡AESA, 33 años transformando la Minería!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...