- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAESA Minería Humana que trasciende

AESA Minería Humana que trasciende

33 años generando soluciones seguras y colaborativas para sus clientes, colaboradores y la comunidad.

Desde que inició operaciones en 1990, AESA Infraestructura y Minería, empresa perteneciente al Grupo Breca, definió en forma clara su misión y visión de negocio; teniendo siempre en cuenta, el beneficio de todos los que contribuyen en su desarrollo: sus colaboradores, sus clientes, proveedores, empresas del rubro y las comunidades de sus áreas de influencia.

De esta forma, a lo largo de sus 33 años, se ha consolidado como una de las principales empresas especialistas en el desarrollo de infraestructura y obras civiles mineras.

AESA nace para atender la demanda de servicios de las empresas mineras del grupo Breca, pero al poco tiempo se expandió para atender las distintas necesidades del mercado minero subterráneo. Producto de ello, centra su enfoque en la generación de valor para sus clientes, buscando continuamente mejoras en productividad y seguridad, desarrollar el entorno donde opera a nivel de empleo local y de desarrollo de proveedores, además de garantizar la sostenibilidad en toda su operación.

Así, a lo largo de su historia, ha sumado clientes, personas, conocimiento e innovación; logrando desarrollar más de 960 kilómetros de túneles construídos en distintas compañías mineras como: Volcan, Raura, Minsur, Nexa Resources, Yanacocha, Glencore, Chungar, entre otros; y ha logrado certificaciones como el ISO 45001 y reconocimiento del MINAM por medir y gestionar su Huella de Carbono.

Actualmente es una empresa conformada por más de 2,000 colaboradores y ofrece una amplia gama de servicios como: Perforación y Voladura, Desatado, Limpieza y extracción, Sostenimiento con perno y malla, Breasting y otros servicios especializados del ciclo minero como: Sostenimiento mecanizado con Shotcrete, Cable Bolting, Taladros largos, Relleno hidráulico y Transporte de mineral/desmonte, entre otros.

Las ventajas competitivas de su oferta de servicios se basan en asegurar y proteger la salud y seguridad de sus trabajadores en los distintos proyectos donde opera. Asimismo, en su constante búsqueda por mejorar su plataforma de servicios y productividad genera importantes ahorros para sus clientes.

Para AESA el capital humano es lo más importante por ello en los últimos cinco años, hemos realizado grandes esfuerzos en la formación y capacitación de su fuerza laboral, mediante su programa Escuela de Operadores, y en el desarrollo de los pobladores de las comunidades donde opera, mediante su Programa de Formación Dual, el cual permite que una persona sin experiencia previa en minería pueda desarrollar una carrera profesional técnica de calidad. Todo ello complementado con la búsqueda y empleo de nuevas tecnologías, como es el uso de realidad virtual en los distintos programas de formación y capacitación que desarrolla.

Ante el escenario actual, AESA tiene como objetivo seguir reforzando el trabajo colaborativo con sus clientes, en las actividades de planificación a corto y mediano plazo de la mina, además de afianzar la relación estratégica que les permita compartir riesgos y recompensas de una manera alineada.

Otro desafío importante será garantizar la transición de la operación convencional hacia una operación más automatizada y digital; para ello, es muy importante la evaluación y búsqueda de sinergias con empresas relacionadas al sector minero. Finalmente, la mejora y actualización de las habilidades de la fuerza laboral será clave, y las empresas especializadas, desempeñan un papel muy importante para garantizar una implementación efectiva y exitosa

¡AESA, 33 años transformando la Minería!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...