- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAggreko presenta soluciones de energía temporal como opción para enfrentar El Niño

Aggreko presenta soluciones de energía temporal como opción para enfrentar El Niño

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Aggreko presenta soluciones de energía temporal como opción para enfrentar El Niño. Los riesgos de disminución del flujo de la energía eléctrica, a causa de intensas lluvias y sequías producidas por el Fenómeno El Niño en el norte del país, plantea el uso de soluciones de energía temporal.

La coyuntura climática como consecuencia de las precipitaciones fluviales y sequías que produce el Fenómeno de El Niño, pone en riesgo el normal desarrollo de las actividades económicas y cotidianas de la población, con consecuencias inesperadas. Proyecciones del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, ENFEN, indican que los daños podrían alcanzar una intensidad similar a del año 1997. Sin embargo, ninguna zona del país se puede quedar sin energía y se hace necesario estar preparados en caso que una reducción en el flujo se presente.

Se han analizado diversas opciones de solución para la generación de energía, y aunque todas son válidas, expertos opinan que la energía temporal es la ideal para garantizar la generación necesaria, sobretodo en escenarios complejos, pues es de rápida implementación y se puede llevar a cualquier rincón del país.

En ese sentido, Aggreko, la compañía líder global de energía temporal con más de 50 años de experiencia y una flota mundial de más de 9.500MW,opera en Perú desde hace cinco años,y tiene la capacidad de proveer a las empresas de todos los tamaños la energía necesaria para su normal funcionamiento, a la medida de su demanda, con equipos que se adaptan a cualquier tipo de clima o lugar garantizando el flujo, logrando eficiencia en el consumo y posibilitando ahorros importantes.

Y es que este tipo de energía es hoy la alternativa utilizada por infinidad de empresas en múltiples países del mundo, gracias a su flexibilidad y adaptabilidad a cualquier situación. Es una solución modular y escalable, operada a través de centrales de generadores a base de gas o diésel, las cuales proporcionan energía adicional por un periodo determinado o indefinido de tiempo para contribuir a estabilizar la demanda de generación y la distribución cuando las fuentes de alimentación son insuficientes.

Ana Amicarella, directora ejecutiva de Aggreko para Latinoamérica, afirma que“cuando el sistema nacional tiene cortes de energía, nosotros instalamos de manera muy rápida, en cuestión de semanas, generadores de respaldo con la cantidad de energía que se requiera, desde algunos KW hasta cientos de megavatios. Es una posibilidad que le permite al país garantizar la cantidad de energía que requiere para una operación permanente y sin imprevistos”.

Considerando que la duración de El Niño en el país es incierta, esta es una alternativa muy importante para tener en cuenta, pues funcionaría como apoyo a la red nacional de energía e hidroeléctricas y a diversas industrias que mueven la economía del país, generando recursos adicionales confiables para superar la escasez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...