- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVuelve el Siemens Minerals Week, seminario internacional de digitalización minera

Vuelve el Siemens Minerals Week, seminario internacional de digitalización minera

En su segunda edición, el Siemens Minerals Week  – conferencia online que el 2020 contó con la participación de más de 5 500 asistentes y 19 spekers -, esta vez se desarrollará del 20 al 22 de julio y promete un programa de interesantes exposiciones que le permitirá a los asistentes conocer los nuevos desarrollos de la compañía y cómo está progresando la transformación digital en la industria minera. Ello de la mano de expositores de países como Brasil, Sudáfrica, México, Perú y Chile, quienes contarán sus experiencias de éxito y el valor que han logrado descubrir con estas nuevas tecnologías.

En ese sentido, Luis Baca, Country Manager Large Drives Applications at Siemens, dijo que se trata del segundo evento que Siemens realiza a nivel regional, ya que el primero se llevó a cabo el año pasado a través de la cadena CNN Chile, y que contó con la participación de empresas de Perú y el país vecino del sur, pero que en esta oportunidad también estarán contando con la participación de compañías de Brasil, Sudáfrica y México, quienes revelarán todas las tecnologías que están utilizando en el campo de la digitalización de sus procesos.

“Son 3 días para conversar y discutir sobre las nuevas tendencias que están cambiando las industrias y que además avanzan de manera exponencial”, resaltó el especialista, quien también precisó la importancia de conocer los beneficios de la digitalización y los aportes que puede brindar a la industria minera.

“Las corporaciones deben saber el valor de la digitalización para asegurar sus procesos productivos. También, deben tener el staff adecuado que pueda traducir esa inversión dentro de la compañía, la misma que podrá optimizar los procesos y trabajar con un sistema de control y automatización que incluso podría gestionarse desde casa o desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de tener el centro de control en la misma operación minera”, explicó.

Sobre el evento, es preciso indicar que contará con un panel de apertura de lujo conformado por Edgar Blanco Rand, Subsecretario de Minería Chile; Miguel de la Ossa, CEO Siemens Minerals Chile – Perú; Victor Gobitz, presidente Instituto Ingenieros de Minas Perú; Diego Hernández, presidente SONAMI y Tamara Leves Hamen, presidenta Women in Mining Chile.

Asimismo, entre los temas que se abordarán se tiene a los siguientes:

  • Digitalización en la industria de la plata – Experiencia Peñoles.
  • Mantenimiento predictivo: tendencias actuales del mercado en el camino hacia cero tiempos de inactividad no planificados.
  • Incrementar la disponibilidad y confiabilidad en activos críticos (VDF MV).
  • Minería inteligente.
  • Cómo garantizar la continuidad del suministro eléctrico a través de la automatización.

Temas a los que se sumará el Panel Retos del sector minero: digitalización y sostenibilidad, en el que participarán representantes de Codelco y BHP.

Para participar del evento diríjase al siguiente enlace: https://www.mineralsweek.cl/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...