- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialApron Feeders Metso: alimentadores robustos para los desafíos en el manejo de...

Apron Feeders Metso: alimentadores robustos para los desafíos en el manejo de minerales

Esta tecnología presenta grandes ventajas en cuanto a confiabilidad, continuidad operacional, rápida instalación, mayor seguridad y menores costos de mantenimiento.

Los Apron Feeders o alimentadores de placas para las etapas de chancado y molienda de una concentradora de Metso, son soluciones robustas y confiables para el transporte de los minerales de una operación minera. Se usan para extraer o alimentar material a corta distancia y a una velocidad controlada, el que se destina principalmente a chancadoras primarias o de mandíbula, alimentadores secundarios, descargas de silos, chancadoras de cono secundarias y/o terciarias y debajo de las pilas de almacenamiento de mineral.

Mientras que los Belt Feeder pueden tener inconvenientes, como sufrir la rotura de la faja, especialmente cuando el mineral cae desde mucha altura, provocando la detención no programada del equipo, los Apron Feeders de Metso son una solución probada y efectiva en términos de robustez en numerosas mineras del mundo, quienes han migrado de un sistema de alimentación a otro.

Harold Giribaldi, Manager, Grinding & Material Handling Sales de Metso Perú & North, señala que “los Apron Feeder son soluciones óptimas para alimentar minerales de gran dimensión, duros y abrasivos, bajo condiciones de impacto severo. También son muy útiles cuando el material es húmedo, pegajoso, arcilloso o grumoso que no puede ser manejado por otro tipo de alimentadores”.

Otro gran atributo del Apron Feeder es su confiabilidad en términos de continuidad operacional. Harold Giribaldi indica también que “este tipo de alimentador prácticamente no necesita mantenimiento, solo una mínima lubricación cada cierto tiempo. Sufre menos desgaste y tiene una menor cantidad de componentes que requieren ajuste o ser lubricados”.

Imagen 1. Comparación del Mantenimiento entre un Belt Feeder y un Apron Feeder.

Al contrario que los Belt Feeders, los Apron Feeders tienen un gap entre bandeja y bandeja, por el que puede pasar el material fino. Para evitar esta situación, se coloca una faja de limpieza en la parte inferior del alimentador, con lo que se elimina el riesgo de que el mineral se filtre.

Los Apron Feeders pueden, además, instalarse por partes cuando tienen grandes dimensiones, siendo además fáciles de embarcar y transportar. En ese sentido, el especialista de Metso destaca que “en muchos proyectos lo que se hace es un splice, un corte en fábrica, transportando primero una parte y después la otra, para posteriormente juntarse en el punto de montaje”.

Esta solución además no depende de la altura. En palabras de Hilario Gorvenia, Assistant Manager, Technical Advisor de Meso Perú & North, “los Apron Feeder son alimentadores robustos que soportan cargas de impacto extremo, así como la velocidad de alimentación uniforme. Esto sumado a la mayor seguridad por la reducción en las paradas, la flexibilidad en el cambio de componentes y en la variabilidad del manejo del mineral, los convierte en una opción probada y efectiva; y cada vez más utilizada como estándar en las plantas concentradoras”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...