- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialApúntate al Ciclo Formativo de Circutor y descubre los 4 grandes retos...

Apúntate al Ciclo Formativo de Circutor y descubre los 4 grandes retos del sector eléctrico este 2021

Desde Circutor hemos preparado un Ciclo Formativo donde te explicaremos paso a paso, mediante sesiones teóricas y prácticas, la situación actual del mercado, desgranando las nuevas normativas, tendencias, oportunidades y soluciones para cada uno de los 4 grandes retos del sector eléctrico.

El nuevo borrador del Plan Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) ofrece nuevas oportunidades de negocio para todos los actores del sector eléctrico. El plan ofrece ayudas que servirán de gran impulso económico para el sector eléctrico. Focalizando los esfuerzos en la digitalización de instalaciones eléctricas para la reducción de consumos energéticos, mediante la implantación de sistemas de gestión energética; apostando por fomentar la instalación de soluciones para el autoconsumo; y realizando un gran despliegue de sistemas de infraestructuras dedicados a la recarga de vehículos eléctricos.

En Circutor seguimos apostando por ofrecer formaciones próximas y soluciones innovadoras. Si estás interesado en impulsar tu negocio durante este año 2021, no lo dudes y aprovecha la ocasión para registrarte gratuitamente.

Descubre los 4 grandes retos del sector eléctrico

https://youtu.be/DKpQiJf_QI8

Inscríbete gratuitamente en: http://circutor.es/es/productos/destacados/4910-apuntate-al-ciclo-formativo-de-circutor-y-descubre-los-4-grandes-retos-del-2021

circutor

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...