- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialArenas y sus dos décadas de revestimientos cerámicos

Arenas y sus dos décadas de revestimientos cerámicos

En los últimos 30 años, se introdujeron en el mercado tecnologías de revestimientos reforzados con cerámica y la minería pasó a ser usuario potencial de estos por las ventajas y beneficios que presentan respecto a los procedimientos de protección contra la abrasión tradicionales e incluso las nuevas técnicas y materiales.

Arenas ha revestido estructuras y equipos críticos con tecnología nacional propia, ensamblando revestimientos reforzados con cerámicos de alúmina, anticorrosivos e imantados de ser el caso, durante más de 18 años, siendo su primer cliente Sociedad Minera Cerro Verde con el revestimiento del chute de alimentación a la Banana Screen 1 de planta concentradora CV1.

Los materiales de los compuestos de Arenas están proyectados para proteger superficies metálicas y de concreto, contra los daños y altos costos de mantenimiento, asociados con abrasión, erosión, corrosión, ataque químico y corrosión atmosférica. Los revestimientos cerámicos que Arenas produce están diseñados para cada circunstancia operacional, es así que se les puede clasificar de la siguiente manera.

Por zona de trabajo:

Cerámicos en zona de impacto y abrasión.

La diferenciación es el respaldo elastomérico que lleva en la estructura el cerámico de Arenas y que permite absorber la energía del impacto de las partículas. Recomendado para etapas posteriores al chancado secundario o partículas menores a 2”.

Cerámicos en zonas de desgaste:

Son fabricados bajo requerimiento de la operación, lo que permite a Arenas brindar cerámicos con espesores de 2” a 3”, respaldos metálicos con platinas y ofrecer las siguientes presentaciones: Módulos cerámicos soldables, Módulos cerámicos pegados con aditivo, Módulos cerámicos fundidos en Goma sintética.

Por sistema de fijación de los módulos cerámicos:

Módulos cerámicos empernados.

Módulos Cerámicos imantados.

Los cerámicos de Arenas, poseen propiedades que son adecuadas para alcanzar un ciclo de vida útil acordes a las necesidades del usuario. Pueden ser usados en distintas áreas del proceso minero-metalúrgico como chancado, molienda, flotación, planta de Pebbles y plantas de agregados. Así también, otra aplicación con mucha demanda son las tuberías con transporte de líquidos y sólidos, entre otras. 

ARENAS
Foto: Arenas

Arenas, con 20 años de liderazgo nacional en la producción y comercialización de módulos cerámicos para la industria minera y como empresa con más de 45 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, está respaldada por un programa integral que incluye inspección de instalación, puesta en marcha y monitoreo de equipos, asistencia de emergencia en terreno o en las instalaciones de la empresa de ser necesario, asesoramiento de ingeniería, metalurgia con tecnología especializada en software, capacitación a clientes entre otros; por lo que puede garantizar a sus clientes un despliegue técnico de excelencia en todo momento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...