- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialArenas y sus dos décadas de revestimientos cerámicos

Arenas y sus dos décadas de revestimientos cerámicos

En los últimos 30 años, se introdujeron en el mercado tecnologías de revestimientos reforzados con cerámica y la minería pasó a ser usuario potencial de estos por las ventajas y beneficios que presentan respecto a los procedimientos de protección contra la abrasión tradicionales e incluso las nuevas técnicas y materiales.

Arenas ha revestido estructuras y equipos críticos con tecnología nacional propia, ensamblando revestimientos reforzados con cerámicos de alúmina, anticorrosivos e imantados de ser el caso, durante más de 18 años, siendo su primer cliente Sociedad Minera Cerro Verde con el revestimiento del chute de alimentación a la Banana Screen 1 de planta concentradora CV1.

Los materiales de los compuestos de Arenas están proyectados para proteger superficies metálicas y de concreto, contra los daños y altos costos de mantenimiento, asociados con abrasión, erosión, corrosión, ataque químico y corrosión atmosférica. Los revestimientos cerámicos que Arenas produce están diseñados para cada circunstancia operacional, es así que se les puede clasificar de la siguiente manera.

Por zona de trabajo:

Cerámicos en zona de impacto y abrasión.

La diferenciación es el respaldo elastomérico que lleva en la estructura el cerámico de Arenas y que permite absorber la energía del impacto de las partículas. Recomendado para etapas posteriores al chancado secundario o partículas menores a 2”.

Cerámicos en zonas de desgaste:

Son fabricados bajo requerimiento de la operación, lo que permite a Arenas brindar cerámicos con espesores de 2” a 3”, respaldos metálicos con platinas y ofrecer las siguientes presentaciones: Módulos cerámicos soldables, Módulos cerámicos pegados con aditivo, Módulos cerámicos fundidos en Goma sintética.

Por sistema de fijación de los módulos cerámicos:

Módulos cerámicos empernados.

Módulos Cerámicos imantados.

Los cerámicos de Arenas, poseen propiedades que son adecuadas para alcanzar un ciclo de vida útil acordes a las necesidades del usuario. Pueden ser usados en distintas áreas del proceso minero-metalúrgico como chancado, molienda, flotación, planta de Pebbles y plantas de agregados. Así también, otra aplicación con mucha demanda son las tuberías con transporte de líquidos y sólidos, entre otras. 

ARENAS
Foto: Arenas

Arenas, con 20 años de liderazgo nacional en la producción y comercialización de módulos cerámicos para la industria minera y como empresa con más de 45 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, está respaldada por un programa integral que incluye inspección de instalación, puesta en marcha y monitoreo de equipos, asistencia de emergencia en terreno o en las instalaciones de la empresa de ser necesario, asesoramiento de ingeniería, metalurgia con tecnología especializada en software, capacitación a clientes entre otros; por lo que puede garantizar a sus clientes un despliegue técnico de excelencia en todo momento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...