- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco lanza sistema de almacenamiento de energía escalable

Atlas Copco lanza sistema de almacenamiento de energía escalable

Con una potencia nominal de 1.000 kVA y una capacidad de almacenamiento de 1.200 kWh, este sistema ofrece una solución robusta, escalable y eficiente para operaciones en zonas remotas, de alta demanda o con acceso limitado a la red eléctrica.

Atlas Copco presenta el nuevo ZBC 1000-1200, un sistema de almacenamiento de energía en contenedor diseñado para responder a los desafíos energéticos más exigentes.

Ventajas clave para minería

En el desafiante entorno de la minería, donde la continuidad operativa y la eficiencia energética son fundamentales, el nuevo sistema de almacenamiento de energía ZBC 1000-1200 de Atlas Copco se posiciona como una solución estratégica. Este sistema, contenido en un robusto contenedor de 20 pies, entrega hasta 1.000 kVA de potencia y 1.200 kWh de capacidad energética, lo que permite cubrir picos de demanda, operar en modo isla o híbrido, y reducir significativamente la dependencia de generadores diésel.

“El ZBC 1000-1200 representa el compromiso de Atlas Copco con la innovación aplicada a los desafíos reales de la minería. Es una solución que no solo optimiza el uso de energía, sino que también impulsa la transición hacia operaciones más limpias, eficientes y resilientes. Liderar este tipo de desarrollos en Sudamérica nos permite estar un paso adelante en sostenibilidad y productividad”, señaló Francisco Caballero, Business Line Manager Power and Flow para Sudamérica.

Gracias a su tecnología de baterías LiFePO₄ y su sistema de gestión energética ECO Controller, el ZBC 1000-1200 no solo optimiza el uso de combustible, sino que también extiende la vida útil de los generadores hasta en un 15%, reduce las horas de funcionamiento en un 70% y disminuye los costos de man- tenimiento en un 50%.

Sus características lo convierten en una herramienta clave para operaciones mineras que buscan reducir su huella de car- bono sin comprometer la potencia ni la autonomía. Además, su capacidad de escalar hasta ocho unidades en paralelo permite alcanzar 8 MW de potencia, ideal para faenas de gran escala o en expansión.

Este lanzamiento refuerza el compromiso de Atlas Copco con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación tecno- lógica en sectores críticos como la minería. El ZBC 1000-1200 no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a la descarbonización de las operaciones

Especificaciones técnicas destacadas

CaracterísticaValor
Potencia nominal1.000 kVA / 1.000 kW
Capacidad de almacenamiento1.200 kWh
Tipo de bateríaLiFePO₄ (fosfato de hierro y litio)
Autonomía de descarga1 h (100%), 2 h (50%), 4 h (25%)
Tiempo de recarga0,9 h
Vida útil esperada6.000 ciclos
Dimensiones6.058 x 2.438 x 2.896 mm
Peso25.000 kg
ProtecciónIP54, sistema contra incendios, refrigeración HVAC
AplicacionesMinería, construcción, eventos, carga de vehículos eléctricos, microredes.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...