- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco proyecta un crecimiento en la demanda de sus compresores eléctricos...

Atlas Copco proyecta un crecimiento en la demanda de sus compresores eléctricos portátiles

Actualmente, está introduciendo en el mercado mundial un nuevo modelo de compresor a batería.

Gracias a su presencia en 183 países, Atlas Copco tiene una vasta experiencia atendiendo las necesidades de compresores eléctricos de diversos sectores, entre ellos el minero. Así, en el caso peruano, tienen participación mediante la venta directa y sus distribuidores autorizados, ofreciendo los productos que las divisiones de la compañía diseñan.

Una de esas divisiones es la de aire transportable, quienes trabajan en modernos compresores de aire desarrollados con las características necesarias para soportar complejas condiciones de trabajo, tal como sucede en minería.

En esa línea, Atlas Copco coloca en el mercado peruano y mundial compresores portátiles debidamente probados para resistir condiciones adversas, tales como humedad, lluvia, polvo, entre otras variables.

De acuerdo a William Rondón, gerente de Línea del área de negocios Power Technique de Atlas Copco, poseen un amplio portafolio de compresores.

“En cada país o región adaptamos los equipos más adecuados para las condiciones de usuario, ambientales y de actividad. En Perú, un factor importante a considerar es la altura, lo que implica un reto importante para los compresores”, dijo.

Compresores Atlas Copco en Perú

Con una gama de compresores amplia para el mercado nacional, Atlas Copco continúa desarrollando mejoras para cada necesidad. Tal aspecto es corroborado por William Rondón, quien precisó que, a raíz de la necesidad mundial de ser amigables con el medioambiente, incorporaron innovaciones a su gama de compresores portátiles.

“Atlas Copco cuenta con compresores accionados por motores eléctricos trabajando en ambientes confiables; sin embargo, tuvimos el reto de obtener un equipo capaz de soportar las condiciones que existen en las minas peruanas. Hemos tenido un buen desempeño”, indicó.

Así se refirió a la gama E-Air de compresores transportable eléctricos, los cuales otorgan eficiencia, versatilidad y confiabilidad.

“Nuestros compresores transportables E-Air son libres de emisiones, pero también silenciosos, lo que los hace ideales para operar en espacios subterráneos. Resultar hasta un 30% más livianos y hasta un 50% más pequeños que los convencionales, permitiendo un ahorro superior al 50% en costos operativos”, apuntó.

Atlas Copco compresores eléctricos

Bajo esa premisa, el directivo de la compañía destacó el compresor modelo XAS186, que, a lo largo de los años, ha recibido mejoras e innovaciones.

“Es el más usado debido a su tamaño, cantidad de aire producido, trabajo sin problema a cinco mil metros de altura y por usar una mecánica sencilla (fácil de mantener y reparar)”, explicó.

Además, comentó que Atlas Copo tiene otros compresores muy usados en la minería. Aquí detalló el caso del XAVS400, con el sistema PACE, el cual le permite modificar la presión de salida del compresor.

“En muchos casos, las mineras deben tener diferentes compresores para trabajar con distintas presiones, empero, con este modelo resulta posible ajustar la presión de acuerdo a la necesidad”, destacó.

Compresor de tornillo portátil a batería

En una nueva señal de nuestro progresivo cambio hacia brindar soluciones más sostenibles, Atlas Copco ha ampliado su cartera de productos eléctricos portátiles. Así, incluyó un compresor de aire de tornillo portátil accionado por batería completamente nuevo. El B-Air 185-12 es el primero de su tipo en el mercado industrial global y representa un hito importante en la hoja de ruta de Atlas Copco hacia un futuro sostenible.

“Actualmente, el compresor está en introducción en otras partes del mundo. Es el único equipo en el mercado con esas características”, señaló.

Finalmente, Rondón, declaró que desde Atlas Copco están seguros que el mercado peruano continuará creciendo.

“Vemos hay algunos proyectos que seguirán avanzando, con Antamina, Cerro Verde y otras minas. Por nuestra parte, en la división de los compresores, proyectamos un crecimiento entre 7% a 10%”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...