Ponencia de representante de Atlas Copco en PERUMIN 36.
La plataforma SmartLink de Atlas Copco se presenta como un aliado estratégico para la industria minera, permitiendo un monitoreo en tiempo real y decisiones proactivas.
En el marco de PERUMIN 36, el evento minero más importante de América Latina, Atlas Copco Perú se ha destacado como un líder indiscutible al impulsar la sostenibilidad y la eficiencia energética en la industria minera.
La empresa multinacional con una sólida experiencia en compresión de aire, tratamiento de aire y gases industriales, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa en una conferencia que ha dejado una impresión duradera en la comunidad minera.
Durante su intervención en el evento, Waldir Flores, coordinador de Operaciones y Proyectos de Atlas Copco para Perú y Bolivia, compartió valiosas perspectivas sobre el enfoque de la empresa en la eficiencia energética, la reducción de costos operativos y la disminución de la huella de carbono en la industria minera.
«La reducción de la huella de carbono es esencial para nuestro futuro. Nuestras auditorías energéticas son una herramienta poderosa para la toma de decisiones informadas y la reducción de costos. Trabajamos mano a mano con nuestros clientes para optimizar sus sistemas y fomentar prácticas más sostenibles, reduciendo así su huella de carbono», subrayó Flores.
Además, resaltó la plataforma SmartLink de Atlas Copco, que permite el monitoreo en tiempo real de los sistemas de compresores y proporciona un control preciso para la toma de decisiones proactivas.
«SmartLink se presenta como una solución que se alinea perfectamente con nuestros principios de sostenibilidad. Permite a nuestros clientes mantener la eficiencia operativa y reducir su huella ambiental de manera significativa», añadió.
Atlas Copco también hizo hincapié en su compromiso con la diversidad y la inclusión en su fuerza laboral, creando un entorno de trabajo inclusivo y equitativo donde todas las voces son valoradas y respetadas.
En PERUMIN 36, la empresa ha demostrado ser un catalizador en la búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras para la industria minera. La empresa seguirá colaborando estrechamente con sus clientes para desarrollar prácticas más sostenibles y rentables, consolidando su posición como pionera en la transformación de la industria minera.
Sobre Atlas Copco
Atlas Copco es una empresa multinacional con presencia global y local en Perú y otros países de América Latina. Su enfoque se centra en proporcionar equipos de compresión y aire comprimido con un sólido compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa en la industria minera y otros sectores. Atlas Copco lidera la marcha hacia un futuro más sostenible y eficiente en la industria.
En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647.
La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...
Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística.
El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año.
Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción.
Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009.
Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...
Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto.
Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...
La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial.
En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...
El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...