- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Desmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

¿Qué hago si me quedo sin batería en medio de la carretera? ¿realmente ahorro combustible con autos híbridos eléctricos? Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

“Los híbridos eléctricos (HEV) fusionan la potencia de al menos un motor eléctrico con un motor a combustión. Una característica destacada es su sistema de recuperación de energía mediante el frenado regenerativo. En otras palabras, cuando el conductor pisa el pedal del freno, el motor eléctrico se convierte en un generador que convierte la energía cinética en electricidad. Esta electricidad se almacena en la batería, que puede usarse para alimentar el motor eléctrico”, explica David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

A continuación, presentamos los cinco principales mitos asociados a los vehículos híbridos eléctricos:

Mito 1: Si se agota la batería, no hay lugar para enchufar y recargar.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no se enchufan. Utilizan sistemas de recuperación de energía durante la frenada y el funcionamiento del motor a combustión para mantener la carga de la batería, lo que significa que los conductores no tienen que preocuparse por quedarse sin energía en las baterías en la carretera. Diferente es el caso de los vehículos 100% eléctricos. Por ejemplo, en un caso de viaje al interior del país a la selva central, donde no existen cargadores para vehículos eléctricos, el conductor tendría que detenerse durante varias horas para recargar las baterías.

Mito 2: Carecen de la misma potencia que los vehículos convencionales.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no solo tienen una potencia comparable a los vehículos convencionales, sino que en muchos casos tienen una mejor respuesta. El motor eléctrico ofrece un impulso instantáneo y una aceleración sorprendente, que se complementa con el motor a combustión de manera eficiente.



Mito 3: Son más complicados y costosos de reparar que los vehículos convencionales.

Realidad: La tecnología de los autos híbridos eléctricos es cada vez más accesible para los técnicos automotrices y la mayoría de las reparaciones se pueden realizar en talleres mecánicos estándar. Por ejemplo, en el caso de Toyota, los costos de mantenimiento suelen ser similares o incluso más bajos en comparación con los vehículos de motor a combustión.

Mito 4: No son prácticos para viajes largos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son ideales para viajes largos. Esto porque el uso combinado de los motores (eléctrico y combustión), además de la acción de los frenos regenerativos, hacen que la autonomía de los híbridos sea mucho mayor a los vehículos que cuentan sólo con motores a combustión. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener consumos de combustible referenciales, el consumo de combustible de la versión híbrida eléctrica es 33% menor en comparación a su versión a gasolina.

Mito 5: Los autos híbridos eléctricos no son ecológicos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son amigables con el medio ambiente. Emiten significativamente menos gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos convencionales, contribuyendo a la reducción de la contaminación del aire y la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener emisiones referenciales, las emisiones de CO2 equivalente por kilómetro recorrido de la versión híbrida eléctrica son 29% menos en comparación a su versión a gasolina.

Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de autos híbridos en el Perú aumentaron un 60% hasta agosto del 2023 en comparación al mismo periodo del 2022. Este crecimiento es impulsado por la mayor disponibilidad de autos híbridos eléctricos, menor consumo de combustible y la mayor conciencia ambiental de los peruanos. Se prevé que la tendencia de crecimiento continúe en los próximos años.

Ahora que conoces las verdaderas respuestas a algunos de los mitos más comunes sobre los vehículos híbridos eléctricos, te invito a considerar seriamente la opción de un vehículo híbrido para tu próximo vehículo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...