- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBesalco buscaría participar en proyectos de minería y energía

Besalco buscaría participar en proyectos de minería y energía

La estrategia de la constructora Besco (subsidiaria de la corporación chilena Besalco) se dirige a la búsqueda de nuevos segmentos de mercado y el potencial desarrollo en el ámbito de sus proyectos de viviendas residenciales en Lima. Así lo indicó Javier Salazar, Gerente General de la filial en Perú, en una reciente entrevista realizada por el diario Gestión.

¿Qué actividades planifica Besco SAC para este año?

En trabajos de minería, venimos trabajando con Quellaveco desde el año pasado, y se trabaja en dos obras (presa de relaves y obras conexas a esa presa). La intención es continuar mirando este tipo de obras mineras.

¿Cuál es el siguiente paso?

Hay interés de otras filiales del Grupo Besalco (matriz de Besco en Chile) en participar en obras de energía y montaje. Ahora Besalco tiene un área de Maquinarias, especializada en servicio minero y operación en mina. Y también se cuenta con la empresa Orsa, que opera relaves mineros y manejo de pasivos ambientales.

¿Cómo operarían estás nuevas empresas de Besalco en Perú?

Se espera buscar obras nuevas del estilo de Quellaveco. Ya me han declarado la iniciativa de que estas filiales de Besalco trabajen en Perú y hagan licitación en proyectos. Se tiene recurso humano en Chile que podría trabajar aquí, en unidades como Besalco Montaje y Besalco Energía. Se tiene también a Kipreos, que se dedica a líneas de transmisión.

¿A qué sede presentarían reportes estas empresas?

A la gerencia en Perú, con participación de Besco. La que está en Quellaveco se llama Besalco Perú, y de esa filial, el 50% es Besco, y el otro 50% es la empresa chilena, que es Besalco Construcciones. En Besalco Minería (servicios mineros), Besco tiene una participación de 20%, y 80% la tiene Besalco Maquinarias.

Proyectos inmobiliarios

¿Qué desarrollos inmobiliarios vienen teniendo avances?

Se tiene un aumento en la entrega de departamentos, que es el principal negocio de Besco. Hay una perspectiva de crecimiento en el 2020 porque entraría el proyecto Alameda del Rímac y estamos duplicando la entrega de departamentos en todos nuestros proyectos (de 1,442 unidades en el 2019 a 2,965 este año).

Además del proyecto en el Rímac, se entregarán departamentos en El Agustino (Nuevo Nogales). También hay proyectos en Chorrillos (Las Palmas) y Callao (proyecto Alta Luz).

¿Y qué trabajos tienen en provincias?

En provincias estamos retomando un proyecto en Piura (Centrika); en este caso se reformuló el proyecto original (ahora bajo el formato Techo Propio), que consideramos se ajusta al perfil del cliente de Piura.

Desarrollos en Villa El Salvador

¿En qué situación están los departamentos de la Villa de los Panamericanos?

Estamos con el encargo de adecuar los alojamientos de los deportistas de la Villa desde hace dos meses. Hoy se están convirtiendo en departamentos. Se busca lo antes posible entregar las viviendas a los medallistas (de los Juegos Panamericanos Lima 2019). Y eventualmente se está a la espera de iniciar el proceso de venta de los departamentos. No se ha precisado si la venta será a las Fuerzas Armadas o a los empleados públicos.

¿Se tiene un cronograma?

Debemos estar terminando las obras de adecuación para fines de marzo.

Concesiones

¿En qué otros desarrollos están interesados en participar?

Nos interesa participar en las obras de la Reconstrucción con Cambios, ya que se sabe que se va a operar con el mismo modelo de desarrollo con el que se trabajó para la construcción de la Villa Panamericana (Modelos G2G y PMO). Nuestra matriz tiene experiencia en obras civiles, conocemos el modelo, a los especialistas, y vemos que se puede replicar en las obras de reconstrucción.

¿Y en cuanto a desarrollos promovidos por el Estado?

Siempre estamos interesados en la parte de concesiones. En el 2013 participamos en la concesión de Norvial en la vía de Ancón-Pativilca y siempre se mantuvo interés de regresar a ese tipo de negocio. Sabemos que ProInversión anunció sus proyectos al 2021. Entonces, tenemos interés en proyectos como la Longitudinal de la Sierra en el tramo 4.

Nos interesan también las obras de cabeceras y conducción de agua, en las que la matriz tiene experiencia. Estamos identificando un socio potencial con el cual enfrentar estas concesiones.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...