- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSusana Arellano: “Todo en logística hoy conduce a: flexibilidad, predictibilidad, agilidad, transparencia...

Susana Arellano: “Todo en logística hoy conduce a: flexibilidad, predictibilidad, agilidad, transparencia = Tecnología”

La APP desarrollada por BSF Almacenes del Perú busca la autogestión de procesos en sus espacios de arrendamiento para más de 415 clientes, entre estos un gran número de operadores logísticos.

Susana Arellano, jefa y líder del proceso de transformación digital de BSF Almacenes del Perú, detalló que después de la incorporación del SAP, se ha buscado desarrollar un aplicativo que pueda brindar a los clientes un sistema web y móvil que simplifique y automatice procesos vitales en el arrendamiento y aprovechamiento de espacios de servicios complementarios.

Tras su lanzamiento el 1 de setiembre, más de 415 clientes, en las tres sedes ubicadas en los distritos de Villa El Salvador y Punta Hermosa, hoy con nuestra app pueden acceder en tiempo real a información de utilidad así como a interactuar con la administración de cada centro, monitorear consumos de servicios (agua, electricidad, mantenimiento), acceder y también descargar comprobantes de pago, estados de cuenta, contratos vigentes, solicitar servicios complementarios y acceder al detalle de sus alarmas de seguridad, entre otras opciones. Este hito, tal y como lo señala Susana Arellano, pone en vitrina un enfoque moderno en la industria sobre la experiencia de usuario en el arrendamiento logístico.

Durante la pandemia, los espacios de almacenamiento y manipulación logística se vieron saturados, de modo que la opción de las empresas fue agilizar procesos internos y de venta en torno a rubros tan demandantes como el retail y los canales de ecommerce. Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), al cierre del 2020 se cuadruplicó el número de empresas que ingresaron al comercio electrónico (260,000), y tuvieron que adaptarse a sistemas más ágiles para la venta online.

Del mismo modo, esta condición del mercado y el desarrollo del ecommerce ha permitido el crecimiento de servicios de última milla desde dark stores dentro de almacenes ubicados en condominios. En función ello, la aplicación desarrollada busca responder de forma rápida las exigencias de flexibilidad de espacios para los servicios logísticos de sus clientes, que por temporadas de campaña aumentan temporalmente su consumo de metros cuadrados.

El sector logístico debe procurar que el mercado obtenga mayor flexibilidad y eficiencia en sus operaciones, ya que esta actividad más que nunca demanda agilidad, , transparencia,  predictibilidad y por ende tecnología, aseguró Susana Arellano. Asimismo, consideró que el desarrollo de esta app permite poner en el cliente la autogestión de sus servicios importantes y personalizarlo según sus requerimientos para estar al tanto de lo más importante según su giro de negocio. BSF Almacenes del Perú, actualmente lleva un proceso de transformación digital que lo coloca como pionero en su rubro y refuerza su posición como referente del mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...