- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSusana Arellano: “Todo en logística hoy conduce a: flexibilidad, predictibilidad, agilidad, transparencia...

Susana Arellano: “Todo en logística hoy conduce a: flexibilidad, predictibilidad, agilidad, transparencia = Tecnología”

La APP desarrollada por BSF Almacenes del Perú busca la autogestión de procesos en sus espacios de arrendamiento para más de 415 clientes, entre estos un gran número de operadores logísticos.

Susana Arellano, jefa y líder del proceso de transformación digital de BSF Almacenes del Perú, detalló que después de la incorporación del SAP, se ha buscado desarrollar un aplicativo que pueda brindar a los clientes un sistema web y móvil que simplifique y automatice procesos vitales en el arrendamiento y aprovechamiento de espacios de servicios complementarios.

Tras su lanzamiento el 1 de setiembre, más de 415 clientes, en las tres sedes ubicadas en los distritos de Villa El Salvador y Punta Hermosa, hoy con nuestra app pueden acceder en tiempo real a información de utilidad así como a interactuar con la administración de cada centro, monitorear consumos de servicios (agua, electricidad, mantenimiento), acceder y también descargar comprobantes de pago, estados de cuenta, contratos vigentes, solicitar servicios complementarios y acceder al detalle de sus alarmas de seguridad, entre otras opciones. Este hito, tal y como lo señala Susana Arellano, pone en vitrina un enfoque moderno en la industria sobre la experiencia de usuario en el arrendamiento logístico.

Durante la pandemia, los espacios de almacenamiento y manipulación logística se vieron saturados, de modo que la opción de las empresas fue agilizar procesos internos y de venta en torno a rubros tan demandantes como el retail y los canales de ecommerce. Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), al cierre del 2020 se cuadruplicó el número de empresas que ingresaron al comercio electrónico (260,000), y tuvieron que adaptarse a sistemas más ágiles para la venta online.

Del mismo modo, esta condición del mercado y el desarrollo del ecommerce ha permitido el crecimiento de servicios de última milla desde dark stores dentro de almacenes ubicados en condominios. En función ello, la aplicación desarrollada busca responder de forma rápida las exigencias de flexibilidad de espacios para los servicios logísticos de sus clientes, que por temporadas de campaña aumentan temporalmente su consumo de metros cuadrados.

El sector logístico debe procurar que el mercado obtenga mayor flexibilidad y eficiencia en sus operaciones, ya que esta actividad más que nunca demanda agilidad, , transparencia,  predictibilidad y por ende tecnología, aseguró Susana Arellano. Asimismo, consideró que el desarrollo de esta app permite poner en el cliente la autogestión de sus servicios importantes y personalizarlo según sus requerimientos para estar al tanto de lo más importante según su giro de negocio. BSF Almacenes del Perú, actualmente lleva un proceso de transformación digital que lo coloca como pionero en su rubro y refuerza su posición como referente del mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...