- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBticino celebra 58 años en el Perú siendo referencia del sector eléctrico...

Bticino celebra 58 años en el Perú siendo referencia del sector eléctrico local

Pensar en Bticino, es pensar en tradición y seguridad. Es una marca que ha sabido entrar a los hogares peruanos por más de 58 años. Sus líneas de placas fueron las primeras que utilizaron más de un mecanismo por placa (la línea Domino) y Bticino también fue la primera en lanzar las líneas del tipo modular (Magic). Hablar de “Domino” y “Magic” es imaginarse a los interruptores y tomacorrientes que han estado en miles de hogares.

La filosofía de Bticino, fundada en Italia en 1936, siempre ha sido de estética y tecnología de vanguardia. Adicionalmente, la seguridad eléctrica se convirtió en tema vital para la marca desde sus primeros años; por lo que siempre ha tenido la iniciativa de desarrollar soluciones eléctricas seguras para los hogares. Placas y cubiertas autoextinguibles, tomacorrientes con alvéolos protegidos, utilización de materiales libres de halógenos, impulso del uso del interruptor diferencial en todo sistema eléctrico para proteger la vida de las personas, promover el uso de tableros en riel Din en el sector residencial (cuando no era lo habitual en Perú) y apoyar a las instituciones públicas y privadas que impulsan el tema normativo sobre seguridad en instalaciones eléctricas; aportando su experticia como marca.

Bticino, forma parte del grupo internacional Legrand y tiene operaciones en más de 90 países, con más de 36.0002210 colaboradores, 7.000 de ellos en Latinoamérica.  La mayoría de los productos Bticino se especializan en soluciones eléctricas y digitales residenciales; en el caso de Legrand, su atención de mercado ha sido el sector industrial y terciario a través de soluciones “Power” y Centro de Datos.

Bticino está presente en los principales mercados a través del mundo, incluyendo el Perú que fue el primer país latinoamericano en contar con Bticino.

Bticino se ha hecho un nombre con sus líneas de placas, desde las líneas Básicas, como Domino Sencia, pasando por Modus Style, líneas con mayor diversidad de funciones y colores como Mátix (pensada para el sector terciario), Living Light y Axolute. Pero, también ofrece soluciones de automatización del hogar con “My Home”, su línea en domótica que permite gestionar escenarios y diversas funciones desde un mobile o panel táctil. Sus soluciones en tableros residenciales, con la exitosa línea “Btdin” o propuesta de intercomunicadores para edificios y viviendas unifamiliares.

Bticino tiene la premisa de que las personas estén cada vez más seguras y cómodas en sus hogares. También, piensa en soluciones que contribuyan al ahorro de energía y el desarrollo sostenible.

No solo productos de calidad sino también los servicios hacia el cliente han hecho que la filial Bticino Legrand Perú sea sinónimo de confiabilidad. El centro de capacitación, el show room único en su género, la asistencia técnica, las herramientas digitales (web, redes sociales) y la constante participación en los comités de Normas Técnicas y sus acciones a favor de la seguridad en productos eléctricos complementan su perfil de empresa líder en materiales para infraestructuras eléctricas y redes de comunicación.

Bticino se siente honrado de estar en tantos hogares peruanos y tener el cariño de electricistas, instaladores, ingenieros y amas de casa que han hecho de Bticino su aliado. En el presente y futuro, el compromiso es mayor.

¡Feliz 58 años Bticino Perú!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...