- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) lanza su primer programa de becarios...

Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) lanza su primer programa de becarios en alianza con CETEMIN

Gracias a estas becas integrales, los seleccionados podrán cursar carreras técnicas con alta empleabilidad, tales como: Seguridad industrial y Mantenimiento de sistemas eléctricos e instrumentación industrial.

La Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) anunció el lanzamiento de su primer programa de becarios, en colaboración con CETEMIN. Esta iniciativa social, que auspiciará a cinco jóvenes talentos de distintas regiones de nuestro país, marca un importante precedente para otras instituciones del sector, reafirmando el compromiso de la CCCP con la educación y la formación técnica en el país.

Los beneficiarios de este programa han sido seleccionados por su destacado rendimiento académico que se evidenció tras un riguroso proceso de evaluación. “La visión de la CCCP al impulsar este programa es promover el desarrollo educativo, comercial y empresarial de sus asociados, al mismo tiempo que se contribuye a la formación de estudiantes altamente capacitados, que puedan enfrentar los desafíos de la industria extractiva. Nos enorgullece beneficiar a estudiantes de todas las regiones del Perú, quienes a menudo carecen de oportunidades en sus comunidades”, destaca Carla Martínez, gerente general de la CCCP.

Las becas ofrecidas no solo brindan a los estudiantes competencias teóricas y habilidades técnicas necesarias, sino que también les ofrecen la oportunidad de acceder a un mercado laboral competitivo. Cabe señalar que los jóvenes becarios cursarán carreras que se caracterizan por su alta empleabilidad, tales como: Seguridad industrial y Mantenimiento de sistemas eléctricos e instrumentación industrial, en la sede de CETEMIN ubicada en Lima.

“Para nosotros es un honor auspiciar estas becas porque estamos seguros de que nuestros becarios sabrán aprovecharlas al máximo. A través de este programa queremos contribuir con un sector tan importante para nuestro país como lo es la minería, señala Óscar Benavides, presidente de la CCCP.

La formación técnica alineada a las necesidades del sector es fundamental para enfrentar el déficit de mano de obra calificada en el país. Según la CCCP, sus empresas asociadas y líderes mineros han resaltado esta preocupante realidad: en los próximos diez años, se espera una escasez crítica de mano de obra calificada. Ante esta situación, la CCCP se ha comprometido a incentivar la promoción de carreras técnicas relacionadas a las áreas STEM y la minería.

“Con este programa de becas, la CCCP busca identificar y apoyar a jóvenes con excelentes capacidades y calificaciones, contribuyendo así al desarrollo de una fuerza laboral que satisfaga las demandas del mercado peruano. La alianza CCCP – CETEMIN reafirma nuestro compromiso con la educación y la capacitación, porque estamos convencidos de que invertir en el talento joven es invertir en el futuro del país”, enfatiza Luis Felipe Rondón, gerente comercial y marketing de CETEMIN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...