- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCementos Inka obtiene la segunda estrella de carbono

Cementos Inka obtiene la segunda estrella de carbono

En Cementos INKA la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de su compromiso con el medioambiente. Hoy, con gran orgullo, anuncian que han sido reconocidos por el Ministerio del Ambiente (Minam) con la segunda estrella de carbono. Este logro refleja la dedicación constante a la gestión responsable de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y al cumplimiento de altos estándares ambientales en todas sus operaciones.

COMPROMISO CON LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono en la industria del cemento mide la cantidad total de GEI emitidos a lo largo del ciclo productivo, desde la extracción de materias primas hasta la distribución. En Cementos INKA han tomado medidas concretas para minimizar este impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Están comprometidos con la medición y verificación de sus emisiones, siguiendo normativas rigurosas. Este esfuerzo no solo garantiza la precisión de los datos, sino que también valida
su compromiso con la sostenibilidad.

ESTRATEGIAS PARA UN FUTURO MÁS VERDE
En Cementos INKA han implementado estrategias integrales para reducir sus emisiones durante la producción de cemento, las cuales están centradas en la eficiencia energética y el uso de materias primas más sostenibles:

Reducción del clínker: La empresa ha incorporado materias alternativas, como escoria de alto horno y cenizas volantes, que disminuyen la necesidad de clínker, un componente cuya producción genera grandes cantidades de CO2. Esta práctica no solo reduce las emisiones, sino que también
aprovecha subproductos industriales que de otro modo se desperdiciarían.

Eficiencia energética: Cementos INKA está optimizando su consumo energético, tanto térmico como eléctrico. A través de tecnologías de producción más eficientes, busca disminuir la cantidad de energía utilizada en la fabricación de cemento, lo que a su vez reduce su huella de carbono.

Innovación en captura y compensación de carbono: Están explorando soluciones tecnológicas para capturar y compensar las emisiones de CO2. Una de sus iniciativas incluye el reciclaje de cemento y su reutilización en nuevos proyectos, lo que ayuda a minimizar la necesidad de extraer y procesar nuevos materiales.

Inversión en desarrollo continuo: La innovación es clave para su compromiso ambiental. Para ello, la empresa invierte en investigación y desarrollo para mejorar continuamente sus procesos y productos, alineándolos con los más altos estándares de sostenibilidad.

MIRANDO HACIA EL FUTURO
La obtención de la segunda estrella de carbono es solo el inicio del camino hacia la sostenibilidad. En Cementos INKA entienden que aún hay mucho por hacer y están determinados a avanzar hacia la tercera estrella, que certifica una reducción significativa de sus emisiones de GEI. Además, trabajan en la neutralización de sus emisiones y en colaborar con los proveedores para gestionar sus propios GEI.

Desde sus inicios, han sido reconocidos por la calidad de sus productos y compromiso con el medioambiente. Con la reciente inauguración de la segunda planta en el sur del país, continúan
expandiendo su capacidad de producción y acercándose más a sus clientes.

Cementos INKA remarca ser una firma comprometida con el Perú y el planeta, que avanza hacia un futuro más sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...