- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCementos Pacasmayo recupera su volumen de ventas diario e incrementa su participación...

Cementos Pacasmayo recupera su volumen de ventas diario e incrementa su participación de mercado

A pesar de que el 2020 fue un año complicado para el sector construcción, Cementos Pacasmayo logró cerrar el cuarto trimestre del 2020 con cifras muy alentadoras. Durante los últimos doce meses, la empresa cementera incrementó su participación en el mercado nacional en 3.4 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del 2019, alcanzando un 25.6%, uno de los niveles más altos de su historia.

Si bien es cierto que el volumen de ventas de cemento, concreto y prefabricados disminuyó en el primer trimestre, debido a la paralización en la producción y comercialización que se dio por la emergencia sanitaria, el volumen de ventas se incrementó en el cuarto trimestre en 37.2% respecto al mismo período en el 2019 y 18% comparado con el trimestre anterior, alcanzando un record histórico una vez más, debido principalmente al incremento continuo en las ventas de cemento en bolsa dirigido al segmento de la autoconstrucción, así como a la venta de cemento para el sector público relacionado a los proyectos de la reconstrucción.

Asimismo, es importante señalar que a pesar de que los ingresos anuales disminuyeron en 6.9% debido a la paralización por la emergencia sanitaria, en el cuarto trimestre, los ingresos se incrementaron en 27.1% respecto al mismo periodo en el 2019, reafirmando su tendencia a la recuperación, debido principalmente al incremento en el volumen de ventas de cemento.

En términos de ventas de concreto, en los últimos meses se ha comenzado a ver una recuperación significativa y el volumen promedio de venta diario de concreto ya se ha recuperado a los niveles prepandemia.

En el cuarto trimestre del 2020, la utilidad neta fue de S/ 47.5 millones, lo que representa un incremento de 61% respecto al trimestre anterior. El EBITDA consolidado es de S/ 128.1 millones y representa un incremento de 27% comparado con el mismo periodo del 2019, y un 6.2% de incremento trimestre a trimestre, batiendo el record histórico alcanzado durante el trimestre anterior.

Datos a tener en cuenta

  • En 2020, Pacasmayo ingresó por segundo año consecutivo al Índice Dow Jones, integrado por compañías de alto desempeño en los ámbitos económico, social y ambiental. Resultando líder en la categoría de cementeras de la región y obteniendo el puesto 9 de 69 empresas evaluadas dentro del sector de “Materiales de Construcción” a nivel global.
  • En 2021, Pacasmayo se convirtió en la primera cementera peruana reconocida en “The Sustainability Yearbook 2021” de S&P Global, el anuario más completo del mundo en sostenibilidad corporativa. Además, es la primera empresa peruana en recibir la distinción SAM Industry Mover por haber registrado mayor incremento de mejora año tras año en su industria.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...