- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCerro Lindo aumentó al 200% la vida útil de sus revestimientos del...

Cerro Lindo aumentó al 200% la vida útil de sus revestimientos del molino primario con Metso Poly-Met

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Cerro Lindo aumentó al 200% la vida útil de sus revestimientos del molino primario con Metso Poly-Met. Cerro Lindo es una mina polimetálica subterránea con una procesamiento diario promedio de 20,000 toneladas. El yacimiento está ubicado a 240 km al sureste de Lima – Perú, en el distrito de Chavin, provincia de Chincha, departamento de Ica, y es operado actualmente Nexa Resources.

Una década trabajando en conjunto

La relación entre Metso y Milpo (actualmente Nexa Resources) tiene una gran historia. Unidad Minera Cerro Lindo ha operado durante una década tres molinos Metso y dos plantas de trituración móvil Lokotrack. En este sentido, la confianza en las soluciones Metso se confirman debido a que recurren a la firma finlandesa cada vez que enfrentan un desafío.

Cerro Lindo es famoso por implementar innovaciones en sus procesos. De hecho, fue la primera mina en Perú que utilizó agua de mar tratada con ósmosis en lugar de agua dulce en su proceso. Por lo tanto, no fue una sorpresa que quisieran probar el revestimiento de molino Poly-Met™, una importante innovación para la industria minera.

Ahorros importantes

En el 2013, Cerro Lindo buscaba aumentar la vida útil de los revestimientos en su molino de bolas primario 14’6’’x23’6’’. El obejtivo era incrementar la duracion de los revestimientos en un intervalo de tiempo más extenso para aumentar la disponibilidad del molino, esto ayudaría a evitar costos operativos innecesarios y a su vez daría como resultado más horas de producción.

Fue entonces cuando Cerro Lindo recurrió a Metso y decidió en noviembre del 2014 probar el revestimiento Poly-Met™ en la carcasa del cilindro de su molino primario de bolas. Cabe señalar, que el concepto Poly-Met™ combina las propiedades más deseables del caucho y las aleaciones metálicas, permitiendo el uso de aleaciones más resistentes que las utilizadas en el revestimiento metálico convencional, ya que el caucho amortigua sustancialmente la fuerza de impacto.

A medida que los beneficios del Poly-Met™ comenzaron a mostrar resultados, Cerro Lindo solicitó a Metso un pedido por todo un set de esta solución. La primera instalación de prueba se completó en julio del 2015 y la segunda instalación se realizó en marzo del 2016 y consecutivamente hasta la actualidad.

El nuevo diseño del revestimiento que consta de dos piezas ”Lifter Poly-Met™ y Shell Plate”, aumentaron la vida útil de la barra elevadora (Lifter Poly-Met™) en un 50% y ofreció una vida útil de 200% en las placas (shell plate), lo que redujo el periodo de cambio por set de revestimientos y menor horas en detencion detencion del molino. Las barras elevadoras ahora necesitan recambio cada 12 meses y las placas cada 24 meses. Es importante señalar que con el anterior revestimiento metálico el ciclo de cambio era de 8 meses por todo el set.

«Alcanzamos nuestros objetivos»

«Fue posible alcanzar nuestro objetivo de extender la vida útil del revestimiento, gracias al apoyo y servicio brindado por Metso en cada etapa. Nos ayudaron durante la instalación, los cierres de la planta y mucho más. Trabajamos en equipo y eso es difícil de encontrar en el mercado», sostiene Gustavo de la Torre, Gerente de Procesamiento de Minerales de Unidad Minera Cerro Lindo.

«Invito a otras operaciones mineras a utilizar revestimientos Poly-Met™, nos funcionaron y estoy seguro de que funcionarán para otros. Estos revestimientos definitivamente pueden traer enormes beneficios a cada operación minera», agrega.

La solución única de Metso ayudó al cliente no solo a cumplir su objetivo principal de prolongar la vida útil del revestimiento, sino también a reducir el peso del molino. De hecho, se demostró que el Poly-Met™ (caucho – acero) tiene efectos positivos en el proceso de molienda.

El conocimiento profundo que Metso posee de la industria minera, ha contribuido a crear una solución Poly-Met™ que permite desarrollar ventajas en comparación con el revestimiento metálico convencional; al reducir el tiempo de paradas, aumenta la producción y reduce los costos operativos, entre muchos otros beneficios.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...