La empresa expande sus operaciones en sectores clave como minería, petróleo y manufactura, con productos especializados en protección anticorrosiva.
En un contexto económico desafiante, ChemiFabrik ha logrado sostener un crecimiento de dos dígitos en el primer semestre de 2025 en sus canales B2B y B2C gracias a su ingreso a nuevos sectores productivos, especialmente la minería, donde sus productos anticorrosivos han ganado terreno por su alta eficiencia y adaptabilidad.
“El crecimiento se sostiene por la apertura a nuevos mercados y el desarrollo de productos compatibles con distintas superficies, especialmente diseñados para combatir la corrosión”, señaló Javier Arbaiza, jefe de ventas de la División Industrial.
Uno de sus productos estrella es el BONN MASTIC 850 MIC ZNP, un recubrimiento de alto desempeño que se aplica tanto en proyectos nuevos como en mantenimiento, adaptado a procesos de limpieza manual y motriz, habituales en operaciones mineras continuas. Mientras que en el caso de ambientes de incidencia química brindamos nuestro BONN NOVOLAC HCR disponible en varios colores.
Alta tecnología, mayor durabilidad y soporte técnico en campo
ChemiFabrik no solo provee productos, también acompaña a sus clientes con capacitaciones técnicas in situ que aseguran una correcta aplicación y cumplimiento de normativas internacionales como ASTM, SSPC y NACE.
“Nuestras pinturas brindan un amplio rango de durabilidad que pueden superar los 20 años de acuerdo con normas internacionales, estos valores consideran las condiciones del proyecto, preparación de superficie, y su entorno. Además, capacitamos al personal para asegurar una aplicación técnica y duradera”, explicó el Ing. Arbaiza.
Además, la empresa ha incorporado tecnologías adicionales en su formulación: que son clave en sus productos siendo diferentes a los tradicionales epóxicos poliamidamina, sino que adiciona otras resinas con aminas cicloalifáticas, entre otras. Esto incrementa la capacidad de barrera de su película y resistencia química frente a agentes corrosivos. “Esto prolonga significativamente la vida útil de los activos industriales que son protegidos con nuestros productos, reduciendo los OPEX y CAPEX de las empresas”, agregó.
Entre sus casos de éxito recientes destaca Miskimayo, donde han participado en varios proyectos de mantenimiento. “Ahí no solo brindamos producto, también brindamos respaldo técnico continuo”, puntualizó.