- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa importancia de la ciberseguridad en el sector minero: Protegiendo los activos...

La importancia de la ciberseguridad en el sector minero: Protegiendo los activos digitales frente a los ciberataques

La utilización de sistemas de información para georreferenciación, logística, despacho y facturación, entre otros, requiere protección para mitigar los riesgos que podrían comprometer la continuidad operativa.

La industria minera, uno de los principales motores económicos del país, se ha sumado a la ola de la transformación digital adoptando tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos productivos. Sin embargo, esto ha expuesto al sector a diversas amenazas cibernéticas, lo que resalta la necesidad de fortalecer la ciberseguridad en el ámbito minero.

La creciente digitalización en esta industria ha generado una mayor dependencia de recursos tecnológicos para el funcionamiento eficiente de los procesos mineros. La utilización de sistemas de información para georreferenciación, logística, despacho y facturación, entre otros; requiere protección para mitigar los riesgos que podrían comprometer la continuidad operativa y minimizar el impacto en el negocio.

En este contexto, el sector minero se encuentra expuesto a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Los ciberdelincuentes han encontrado nuevas oportunidades al explotar las vulnerabilidades asociadas a los equipos y protocolos utilizados en el mundo de las tecnologías operativas (OT), que tienen menos medidas de seguridad en comparación con el mundo de IT. La hiperconectividad con internet y el uso de servicios en la nube también han incrementado el riesgo de ataques.



Juan Camilo Ruiz Benjumea, Senior Product Manager de InterNexa, ante esta creciente amenaza recomienda que las empresas mineras adopten un enfoque integral de ciberseguridad. Por ello, brinda los siguientes consejos:

  1. Implementar una política de ciberseguridad: Toda organización debe establecer una estrategia digital de ciberseguridad y una política de seguridad de la información. Estos son documentos que establecen qué, cómo, quién y cuándo debe actuar la organización en términos de los riesgos digitales existentes.
  2. Contar con medidas de protección avanzadas: Las empresas mineras deben invertir en soluciones de seguridad cibernética de vanguardia, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones y soluciones de protección de endpoints; para garantizar la protección de sus activos digitales.
  3. Concientización y capacitación del personal: La educación en ciberseguridad es crucial para prevenir los ciberataques. Las compañías mineras deben capacitar a sus empleados sobre las mejores prácticas de seguridad como la creación de contraseñas sólidas, la identificación de correos electrónicos de phishing y la utilización segura de los sistemas informáticos.
  4. Observabilidad y respuesta proactiva: Es fundamental contar con sistemas de monitoreo avanzado en tiempo real para detectar y responder rápidamente a cualquier actividad sospechosa en la red. La capacidad de respuesta rápida puede minimizar los daños causados por un ciberataque y reducir el tiempo de inactividad.

Además, el experto de InterNexa hace énfasis en que cada organización es diferente y no es recomendable «copiar y pegar» lo que otra empresa minera realizó en términos de ciberseguridad. También es necesario realizar un análisis de riesgos específico para cada organización, ya que los procesos productivos y los actores involucrados pueden variar.

Para finalizar, es muy importante destacar que los ciberdelincuentes conscientes de la relevancia del sector minero y de sus activos valiosos, están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas para infiltrarse en las redes y sistemas informáticos de las compañías mineras. Los ataques pueden tener consecuencias devastadoras, desde el robo de datos confidenciales hasta la interrupción total de las operaciones; lo que podría generar importantes pérdidas económicas y daños a la reputación.

Para obtener más información sobre la importancia de la ciberseguridad en el sector minero y las mejores prácticas para proteger los procesos productivos, se recomienda ponerse en contacto con expertos en ciberseguridad y buscar asesoramiento especializado.

Acerca de InterNexa

InterNexa, empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, se ha especializado en acompañar los procesos de transformación digital de sus clientes, con productos y servicios de conectividad, servicios administrados, cloud y datacenter, seguridad y analítica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...