- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCómo acondicionar tu sala de compresores para la temporada de frío en...

Cómo acondicionar tu sala de compresores para la temporada de frío en 4 pasos

La prevención y preparación son clave.

Con la llegada del invierno y el progresivo descenso de la temperatura es necesario preparar los sistemas de aire comprimido a fin de que puedan hacer frente al frío y mantener su funcionamiento regular sin complicaciones. El correcto acondicionamiento de una sala de compresores asegurará que los equipos de aire comprimido se mantengan saludables y operativos durante toda la temporada de invierno. A continuación, te presentamos cuatro importantes recomendaciones para acondicionar tu sala de compresores durante la temporada de frío y asegurar la eficiencia energética.

1. Programa de manera anticipada tus servicios de mantenimiento

Realizar un servicio de mantenimiento oportuno es esencial. El paso inicial para el acondicionamiento de tu sala de compresores es conocer el estado de salud de tus compresores.

Determina si es que hay obstrucciones o ineficiencias en tu sistema de drenaje, si tus equipos de tratamiento de aire (secadores y filtros) están óptimos; y general si tu equipo compresor requiere algún tipo de repuestos o servicio adicional.

Adicionalmente, identifica si es que tienes fugas de aire, pues incluso las más pequeñas pueden ocasionar mermas en tus recursos. Identifica y repara las fugas para asegurar la eficiencia de tus equipos a largo plazo.

Revisa si es que hay obstrucciones en tus filtros. Si el aire comprimido no es filtrado de manera adecuada o si el filtro presenta obstrucciones, la presión baja de manera más frecuente y aumenta el riesgo de contaminación de productos.

Si no estás monitoreando ya tus equipos de aire comprimido es posible que se escapen algunas señales que podrían indicar problemas. El monitoreo remoto de equipos es una de las estrategias más efectivas para mejorar la eficiencia de tu sistema de aire comprimido y evitar tiempos de parada.

2. Aclimata tus instalaciones de aire, gas y vacío

Revisa las zonas que pudiesen haber sido dañadas por el clima y reemplaza las que ya no puedan trabajar de manera apropiada. Revisa también el aislamiento para asegurar que el calor se mantiene dentro de tu instalación.

Marca en tu calendario dos veces al año la aclimatación de tu sala de compresores (finales de otoño y finales de primavera) para que no olvides preparar tus equipos para las altas y bajas temperaturas del año.

Si la aclimatación de tu sistema de aire comprimido fuese tediosa, te recomendamos invertir en un plan de mantenimiento anual. Las plantas de aire comprimido bien mantenidas son usualmente las más eficientes y tienen menos tiempos de parada.

3. Mantén un buen ambiente interior

Durante el verano, mantener tus salas de compresores ventiladas es esencial, pero durante el invierno, es también importante prestar atención a los espacios por donde puede entrar el viento, asegurando que estén siempre cerrados. Esto ayudará a mantener la temperatura caliente de la sala. La temperatura ideal para tus salas de compresores debe ser por encima de 7 C°.

4. Invierte en un sistema de recuperación de calor

¿Sabías que, bajo las condiciones adecuadas, casi el 90% del calor producido por el aire comprimido puede ser recuperado?

Un sistema de recuperación de calor puede compensar los costos de producir agua caliente para las salas de lavado o equipos de limpieza, o los costos de utilizar aire caliente en espacios de trabajo, almacenes o áreas de carga y descarga.

Optimizando y preparando tu sala de aire comprimido aseguras que tus equipos compresores se mantengan con un buen estado de salud y que esto a su vez, lleve a ahorros importantes en consumos de energía y gastos innecesarios por paradas inesperadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...