- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConcytec distingue a Gold Fields por innovador proyecto de sostenibilidad ambiental

Concytec distingue a Gold Fields por innovador proyecto de sostenibilidad ambiental

Especialistas de la empresa lideran investigación científica para aplicar tecnologías verdes y favorecer la economía circular en Cerro Corona.

La apuesta y compromiso por la sostenibilidad ambiental es innegociable; y esto lo promueve con firmeza Gold Fields, minera que opera en el país desde hace 15 años.

La empresa ha manifestado siempre su propósito de dejar un legado positivo más allá de la minería, beneficiando a todos sus públicos y, principalmente, al medio ambiente.

Por ello, en la “Semana de la Innovación 2022”, promovida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gold Fields recibió una distinción sobresaliente por promover proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en el marco de la Ley Nº 30309.

Proyecto innovador y de impacto para la sostenibilidad:

Gold Fields presentó el proyecto denominado “Evaluación integral de diferentes tecnologías para la prevención de drenaje ácido de mina: tratamientos alcalinos vs tecnologías verdes”.

El proyecto estuvo vinculado con la disciplina de investigación de “Ciencias del Medio Ambiente” y contó con el apoyo de Inproyen Consulting.

Así, a través del proyecto se pretende encontrar una tecnología eficiente para el control y/o minimización del drenaje ácido de minas; además, es un gran reto para la industria minera en general. 

Cerro Corona y su piloto para la industria minera

Para el tratamiento del drenaje ácido, Gold Fields implementó un tratamiento pasivo con el uso de “Tecnosoles”.

Estos tienen mayor eficacia en el tratamiento de pequeños caudales, recuperación y/o restauración del entorno y posible aprovechamiento forestal, favoreciendo el desarrollo de especies vegetales.

Ronald Díaz, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Gold Fields, resaltó que la innovación y la tecnología son fundamentales para mejorar su seguridad, la producción, sus procesos y el legado que dejarán.

“Este es un trabajo colaborativo que merece mi más sentido agradecimiento al equipo de Medio Ambiente, Aguas y Relaves, quienes lideraron este proyecto que hoy es reconocido por los profesionales especialistas del Concytec”, comentó.

Añadió que, ahora, con esta tecnología verde, novedosa y de gran impacto para la regeneración de suelos, Gold Fields busca sentar un precedente en la minería nacional, con alcance social, económico y medioambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...