- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConectividad: ¿Cómo contribuye al desarrollo social de Latinoamérica?

Conectividad: ¿Cómo contribuye al desarrollo social de Latinoamérica?

Durante el V Foro TransformAcción organizado por InterNexa se habló de generar oportunidades de desarrollo por medio de la conectividad.

La conectividad es un elemento esencial que contribuye al desarrollo de las sociedades actuales. Por ello, durante los últimos años, los gobiernos y el sector empresarial, han buscado que el acceso a Internet sea una realidad, creando oportunidades en áreas como la economía, educación, salud, entre otras.

En ese sentido, ante la gran brecha de equidad digital, la conexión de banda ancha representa el camino para transformar las vidas de muchas comunidades en zonas alejadas y de difícil acceso, que aún no pueden disfrutar de sus beneficios en el día a día. Sin embargo, para lograr este objetivo, es importante tener en consideración tres elementos claves: el acceso, la asequibilidad y la adopción.

En ese sentido, para Greg Guice, Chief Policy Officer en Vernonburg Group, y participante de V Foro TransformAcción de InterNexa, es necesario que las personas entiendan la importancia y los beneficios de la conectividad para el desarrollo de sus comunidades: “Debemos asegurar el despliegue de la tecnología en los territorios, siempre de la mano de un precio accesible en relación con los ingresos de las comunidades, y acercando la tecnología y dispositivos que se requieren para el uso del Internet de forma equitativa”, explicó.

Por su parte, Germán Otárola, director de Microsoft Airband para Latinoamérica, señaló que para hacer evidentes los beneficios del acceso a Internet en comunidades rurales, en las que hay cierta resistencia, se debe realizar un trabajo previo y esfuerzos de sensibilización: “La alfabetización digital es crucial y permitirá conocer el nivel de entendimiento de las tecnologías y del uso de la conectividad, con el fin de plantear un plan de acceso”.

También resaltó que hay mucho trabajo por hacer en las zonas de difícil acceso, lo cual requiere un mayor esfuerzo y trabajo en conjunto con los gobiernos para hacer frente al gran desafío de atender y satisfacer las necesidades de conectividad: “Si es necesario, se debe aplicar una combinación de tecnologías adecuadas, como la conexión por fibra combinada con el uso de satélites, que serán claves para llegar a la meta”, agregó.

Los expertos también destacaron que los ISP, o proveedores de servicios de Internet, son pieza clave para que la reducción de brechas digitales se vuelva una realidad, asegurando equidad en el acceso a Internet para las comunidades en todo Latinoamérica.

Finalmente, se habló del rol de la inteligencia artificial como pieza fundamental. Si bien se usa desde hace 40 o 50 años, nunca había estado tan cerca de las personas. Esta herramienta, utilizada de manera ética, y sumada a la conectividad, acceso y a la reducción de la brecha digital existente, permitirá beneficios exponenciales en la vida y el día a día de las personas y sus comunidades.

Dato:

InterNexa desarrolló la V versión de su Foro de TransformAcción en Colombia, en el que compartió conocimiento relevante de la mano de cuatro expertos en conectividad, tecnología, liderazgo e inteligencia artificial, de prestigiosas compañías como Microsoft Airband para Latinoamérica; Vernonburg Group; NODO, InterNexa y un reconocido periodista y líder radial colombiano.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Para más información a medios:

FEM

Natalia Hidalgo 986647359

Andrea Gamonal 949248719

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American implementa telemedicina y conectividad en comunidades de Moquegua

La minera entregó equipos médicos digitales y una antena de internet en Titire, beneficiando a siete comunidades con mejor acceso a salud y educación. Anglo American, a través del Programa Vive Salud, entregó un moderno kit de telemedicina al Puesto...

Fiscalía interviene minería ilegal en Huarmey y detiene a cuatro personas en operativo ambiental

El operativo destruyó campamentos, incautó dinamita, mineral aurífero e insumos, reforzando el compromiso contra la minería ilegal en Áncash. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa logró la detención preliminar judicial de cuatro personas por presunto delito de minería...

Precio del oro tocó nuevo máximo histórico: ¿A cuánto llegó y por qué?

Analistas coinciden en que el entorno de tasas bajas favorece al oro El precio del oro se mantenía en alza el jueves, respaldado por la debilidad del dólar y la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)...

Komatsu-Mitsui invertirá US$ 8 millones en Arequipa y Callao para reforzar atención al sector minero

La compañía reportó un crecimiento de 10% en ventas en 2025 y prioriza mejoras en La Joya y ampliación de talleres en el Callao. En los primeros ocho meses del año, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) alcanzó un crecimiento de 10%...
Noticias Internacionales

Ecuador: Operativo en Sucumbíos desmantela tráfico ilegal de hidrocarburos

Policía y Fuerzas Armadas incautaron 200 galones de combustible, una volqueta y equipos de bombeo en un predio usado para almacenamiento ilícito. En la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ejecutaron un operativo que permitió...

Leo Lithium liquida activos y devuelve capital tras salida de Mali

La australiana Leo Lithium anunció que devolverá al menos US$220 millones a sus accionistas, tras concretar la venta de su participación en el proyecto de litio Goulamina, en Mali. La minera señaló que la medida responde a la presión de...

Grupo indígena de Canadá advierte oposición a la fusión Anglo–Teck por falta de consulta

El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país. La Banda Indígena Osoyoos advirtió que presentará acciones políticas...

Southern Silver suma concesión Puro Corazón a su proyecto Cerro Las Minitas

Con esta adquisición, Southern Silver planea iniciar de inmediato un programa de perforación de relleno de 12,000 metros. Southern Silver Exploration Corp. logró un acuerdo para adquirir el reclamo minero Puro Corazón, ubicado de manera contigua a su proyecto insignia...