- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConflicto de tierras entre la familia Chaupe y Yanacocha sigue siendo una...

Conflicto de tierras entre la familia Chaupe y Yanacocha sigue siendo una preocupación nosotros, asegura Newmont

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Conflicto de tierras entre la familia Chaupe y Yanacocha sigue siendo una preocupación nosotros, asegura Newmont. La vicepresidente ejecutiva, Sostenibilidad y Relaciones Externas de Newmont, Dra. Elaine Dorward-King, indicó que el complejo conflicto de tierras entre los miembros de la familia Chaupe y Yanacocha sigue siendo una preocupación para la empresa, y creeque es importante ser veraces y transparentes sobre los hechos que rodean este tema.

“La compañía valora el trabajo de la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha durante los últimos 18 meses, y tenemos la intención de utilizar su informe como base para mejorar la forma en que manejamos este tipo de situaciones, así como para lograr una solución responsable que sea consistente con nuestros valores, estándares y compromisos internacionales”, manifestó.

En mayo de 2015, tras denuncias de acoso en contra de la familia Chaupe, Newmont contrató a RESOLVE, una organización independiente sin fines de lucro que se dedica a crear consenso entre múltiples grupos de interés, para que establezca un órgano independiente facultado para examinar objetivamente la situación y divulgar públicamente sus conclusiones.

RESOLVE publicó el informe desarrollado por la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha (YIFFM, por sus siglas en inglés), al que se puede acceder en este enlace http://www.resolv.org/site-yiffm/files/2015/08/YIFFM-report_280916-Final.pdf

Algunas de las conclusiones clave de la Misión fueron que el proceso general de adquisición de tierras por Conga/Yanacocha fue razonable; la información sobre la venta de derechos posesorios de Tragadero Grande a Conga/Yanacocha en 1996 y 1997 es compleja, y sigue siendo poco concluyente; no hay evidencia concluyente de que Minera Yanacocha estuvo involucrada en violaciones de derechos humanos.

Asimismo, las decisiones de Minera Yanacocha sobre las medidas legales para proteger su título de propiedad, así como medidas de seguridad asociadas, no consideraron cuidadosamente los impactos potenciales a los derechos humanos, o cómo podrían estas medidas ser percibidas como problemas de derechos humanos.

Otra conclusión del documento es que, aunque las acciones de Yanacocha estuvieron generalmente alineadas con los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos, existen brechas específicas y materiales en el caso Chaupe.

El informe indica también que, a pesar de las normas de la compañía que piden diálogo en la solución de conflictos, este requisito no fue cumplido en el caso de la familia Chaupe.

“Algunas de las conclusiones del informe no corresponden con nuestra visión del conflicto, pero reconocemos que debemos estar abiertos a comprender todos los puntos de vista involucrados, para superar el estancamiento actual”, dijo Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha.

javier-velarde-yanacocha

Y agregó: “Confiamos en que este proceso -que ha durado un año y medio- y el informe final abrirán caminos para iniciar un diálogo con la familia Chaupe –diálogo que hemos estado buscando desde hace unos meses- para resolver la disputa con Yanacocha”.

Newmont y Yanacocha han identificado los siguientes pasos y elementos generales de mejora para abordar la disputa de tierras con la familia Chaupe. Yanacocha ha comenzado a desarrollar planes detallados de acción, con base en las fases que se describen a continuación:

– Paso 1: Intensificar los esfuerzos por mantener un diálogo de buena fe con la familia Chaupe para resolver el conflicto de tierras.

– Paso 2: Establecer planes de acción detallados y la rendición de cuentas para implementar áreas de mejora e informar regularmente sobre los progresos y la ejecución.

– Paso 3: Realizar el seguimiento / notificación de mejoras.

En las próximas semanas, la Compañía trabajará de buena fe en la socialización de los resultados del informe con los empleados y otros grupos de interés, para poder trazar un camino constructivo.

“También queremos agradecer a los miembros de la familia Chaupe, a sus simpatizantes y a todas las demás personas y entidades que participaron en las entrevistas y colaboraron con la Misión Independiente”, concluyó la Dra. Dorward-King.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...