- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCOSAPI recibe reconocimiento por su exitosa gestión en seguridad y cero accidentes...

COSAPI recibe reconocimiento por su exitosa gestión en seguridad y cero accidentes en Hospital de Huarmey

Cosapi alcanzó más de 1 millón 900 mil horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido (ATP), durante la construcción del Hospital de Huarmey.

La compañía minera Antamina otorgó un reconocimiento a Cosapi, empresa dedicada a servicios de ingeniería y construcción, servicios mineros y desarrollos inmobiliarios, por haber alcanzado más de 1 millón 900 mil horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido (ATP), durante la construcción del Hospital de Huarmey.

Este reconocimiento se realizó durante la Reunión de Socios Estratégicos para Obras por Impuestos de Antamina, que organiza la compañía con la finalidad de promover la cultura de seguridad en dichos proyectos.

La distinción fue entregada por César Valverde, gerente de Salud, Seguridad, Ambiente y Comunidad para Obras por Impuestos; y Josefina Paca, superintendente de Proyectos de Antamina, al equipo de Cosapi compuesto Luis Castillo, gerente de Edificaciones; Felipe Arteaga, gerente del proyecto Hospital de Huarmey; y Aldo Flores, jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA).

Felipe Arteaga, gerente del proyecto, subrayó la integración y sinergia de las culturas de seguridad de ambas empresas, lo que ha sido clave para lograr el objetivo de cero accidentes.

«La cultura de seguridad de Antamina se ha complementado eficazmente con la de COSAPI, permitiendo que todos los colaboradores trabajen con un enfoque constante en la seguridad», comentó.

De derecha a izquierda: Luis Castillo, gerente de Edificaciones; Felipe Arteaga, gerente del proyecto Hospital de Huarmey; y Aldo Flores, jefe SSOMA, integrantes del equipo de Cosapi, mostrando el reconocimiento de Antamina.

Sobre el Hospital de Huarmey

El nuevo Hospital de Huarmey, con nivel de atención II-1, se encuentra en su etapa final de ejecución, siendo financiado por Antamina, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y por encargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis). Este hospital tiene por finalidad sustituir al actual establecimiento médico de la localidad y, a partir de su moderno equipamiento e infraestructura, facilitará el acceso de la población a servicios hospitalarios con altos estándares de calidad.

Acerca de COSAPI

Con más de 60 años en el mercado, COSAPI es una empresa peruana especializada en ingeniería y construcción que impulsa la innovación, integrando estrategias, tecnologías y modelos colaborativos para ejecutar proyectos complejos, brindando el máximo valor a sus clientes y a la sociedad. Cuenta con proyectos en Perú, Chile, Colombia, Bolivia y otros países de la región. Asimismo, brinda servicios mineros y de desarrollo inmobiliario.

Posee las certificaciones internacionales ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (ambiental), ISO 45001 (seguridad), ISO 37001 (antisoborno) y además es la primera empresa en Latinoamérica en implementar la ISO 37301 (cumplimiento), para operar con los más altos estándares en la industria de la construcción. A su vez, por sexto año consecutivo, COSAPI se mantiene en el primer lugar del Ranking Merco Empresas con Mejor Reputación Corporativa en el sector Infraestructura, Servicios y Construcción en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...