- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cuáles son los pilares de la fibra óptica en la era del...

¿Cuáles son los pilares de la fibra óptica en la era del 5G?

Para una exitosa sinergia entre la fibra óptica y el 5G, los proveedores mayoristas juegan un rol esencial al garantizar una conexión confiable y de alta velocidad.

La llegada de la tecnología 5G promete transformar nuestras vidas digitales, pero su éxito depende en gran medida de la infraestructura subyacente. Por ello, la fibra óptica es un componente esencial, necesario para soportar una nueva era tecnológica. La relación entre la tecnología 5G y la fibra óptica es complementaria y crucial para el despliegue eficiente de redes de comunicación de alta velocidad y capacidad.

“La tecnología 5G es la próxima generación de redes móviles, diseñada para ofrecer velocidades de datos significativamente más rápidas, con menor latencia y mayor capacidad de conexión en comparación con las tecnologías anteriores, como el 4G LTE. Para lograr su máximo potencial, la tecnología 5G requiere una infraestructura robusta de backhaul y fronthaul, que es donde entra en juego la fibra óptica”, acotó Juan Fernando Mejía, Director Ingenieria de Clientes de InterNexa Perú.

La tecnología 5G y la fibra óptica trabajan juntas para brindar una conectividad rápida y confiable en entornos urbanos y suburbanos, donde se espera que la demanda de datos móviles continúe aumentando. La fibra óptica proporciona la infraestructura de red necesaria para respaldar las capacidades avanzadas de la tecnología 5G y permitir su despliegue eficiente y escalable en beneficio de la conectividad y de la transformación de los diferentes sectores de la economía y de la sociedad.

Juan Fernando además señala que la fibra óptica beneficia de muchas formas a la conectividad y a la tecnología 5G:

  • Mayor ancho de banda: transmite grandes cantidades de datos a velocidades de luz, y ofrece un ancho de banda muy superior al de tecnologías anteriores, vital para manejar el volumen creciente de datos generados por las aplicaciones que cursarán por las redes 5G.
  • Disminuye la latencia: se reduce significativamente con el uso de la fibra óptica. En aplicaciones que requieren una respuesta casi instantánea, proporciona una base sólida para el desarrollo y la expansión de tecnologías emergentes.
  • Escalabilidad: incrementa la capacidad de transmisión de datos sin necesidad de reemplazar la infraestructura existente. Esto asegura la adaptabilidad y evolución de la red junto con las crecientes demandas de datos y futuras innovaciones tecnológicas.
  • Fiabilidad, durabilidad y seguridad: la fibra óptica es inmune a las interferencias dada su naturaleza no conductora y adicional, es menos susceptible al desgaste, brindando una conexión más confiable y duradera. También ofrece un nivel de seguridad superior al estar exenta de las escuchas electrónicas y otras formas de interceptación de datos.

Por ello, es esencial el rol de los proveedores mayoristas y la labor de los operadores de Internet frente a la conectividad que se requiere para la fibra óptica y el 5G. Los operadores cimentan la industria de las telecomunicaciones, proporcionando servicios de Internet a empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones a gran escala, garantizando una conexión confiable y de alta velocidad. También ofrecen ventajas como:

  • Mayor ancho de banda:  altener una infraestructura de red más robusta, permite ofrecer mayores velocidades de Internet y un mayor ancho de banda, que beneficia a las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones.
  • Reducción de costos: permite a las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones obtener tarifas más competitivas y reducir los gastos operativos. brindando un ahorro significativo a largo plazo.
  • Gestión de tráfico y optimización de red: priorizan el tráfico de Internet y garantizan una conexión estable incluso en momentos de alta demanda, proporcionando una experiencia de usuario óptima.
  • Soporte técnico especializado: cuentan con un equipo de soporte técnico especializado para resolver problemas y brindar asistencia en caso de interrupciones o fallas en la conexión.

El mercado mayorista de conectividad ofrece una variedad de servicios para satisfacer las necesidades específicas de las empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones, como conectividad de fibra óptica, satelital e inalámbrica de acuerdo con lasnecesidades específicas de los negocios o proveedores.

“Una infraestructura de transporte de datos e Internet confiable y escalable es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una conexión de alta disponibilidad, y a ésta se puede acceder a través de un operador mayorista, que entrega una conexión a Internet estable, sin interrupciones, minimizando el tiempo de inactividad y mejorando la continuidad del servicio para los clientes finales”, finalizó Mejía.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...