- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCummins Perú líder en motores cumple 13 años en el mercado con...

Cummins Perú líder en motores cumple 13 años en el mercado con una facturación récord de US$ 174 millones

Para este año, la empresa proyecta continuar con su senda de expansión y lograr ventas en torno a los US$ 186 millones.

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, alcanzó una facturación récord en el 2023, al cerrar con ventas por encima de los US$ 174 millones, un crecimiento del 28% respecto a los US$ 135 millones del 2022 y por encima de los US$ 150 millones que esperaba inicialmente. Anuncio se realizó en el marco de las celebraciones por los 13 años de operación de la empresa en el país.

“El 2023 fue un año muy positivo. Estamos contentos por todos los logros que obtuvimos. Estos se explicaron, básicamente, por algunos contratos que tuvimos en el sector minería, y también por algunas ventas de motores en sectores no mineros”, puntualizó Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú.

Para este año, la empresa proyecta continuar con su senda de expansión y lograr ventas en torno a los US$ 186 millones. Para alcanzar ese objetivo, Cummins Perú se apoyará en la diversificación, estrategia que tiene bien definida y sobre la que se basan sus operaciones desde hace ya algunos años.

“Estamos trabajando para diversificar nuestros mercados y participación en nuevos sectores. El rango que tenemos es muy grande. Nuestros productos nos permiten estar en minería de superficie, en minería subterránea, en el sector automotriz, en el sector marino, en el sector industrial. Tenemos motores que van a cada uno de estos sectores, y a la vez tenemos generadores en diésel y en gas, que también nos permiten ampliar nuestros horizontes de participación”, refirió Ruiz Caro.



En la actualidad, el sector minero representa casi el 70% de los ingresos de la compañía, tasa que lo convierte en su mercado más importante. No obstante, como parte de su política de diversificación, la empresa apunta a expandir su presencia en otros rubros.

“Entonces, la estrategia que tenemos es abrir una tienda aproximadamente por año. Ello nos permite cubrir otros mercados, en los cuales no solamente está minería”, detalló al indicar que estas se sumarán a las 13 sucursales y tiende que ya posee en el país.

El ejecutivo señaló que un claro ejemplo de ello es la región del Cusco, donde proyecta abrir una sucursal. Este mercado está muy enfocado en infraestructura, construcción y automotriz, por lo que posee potencial de crecimiento y de diversificación para la compañía. Esta situación, señaló el gerente general de Cummins, también es una oportunidad de desarrollo para la localidad y la región.

Servicio de postventa

La apuesta de la empresa por el Perú es fuerte. Hoy, para atender motores mineros en el país cuenta con el taller Master Rebuild Center (MRC), el cual forma parte de un grupo de 13 talleres de su tipo que la empresa tiene certificados en todo el mundo.

“Ahí se reparan solo los motores de alta potencia de todos los clientes mineros que tenemos en Perú. Asimismo, tenemos el taller donde se reparan todos los motores de medio rango que no están en el sector minero. Ahí entran los motores para asentadores, para el mercado automotriz, el mercado marítimo, y todos los motores que tenemos en nuestro mercado consumidor”, detalló.

Esta capacidad le permite a Cummins Perú atender 120 motores al año, aunque, podrían llegar hasta los 150 motores atendidos.

“Eso es lo que vamos a trabajar este año y el próximo para poder cubrir toda la cantidad de motores que ya tenemos en el mercado. Sin embargo, en el futuro vamos a poder establecer una nueva localidad de atención de motores en Arequipa”, dijo.

En la actualidad, el crecimiento de Cummins Perú le ha permitido estar catalogada en el mercado local y en el sector minero dentro de las top Brands a nivel nacional. En el caso del sector automotriz, cuenta con una participación del 20% en los segmentos de vehículos medianos y pesados, y con potencial de avance constante.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...