- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDía de la Tierra: Eco Smart impacta en la reducción de CO2...

Día de la Tierra: Eco Smart impacta en la reducción de CO2 para las industrias

La visión sostenible de Terpel permite trazar acciones para generar un impacto positivo, minimizando las emisiones de su actividad y la de sus clientes.

El interés por medir y compensar las emisiones de CO2 ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Sólo hasta el 2021 la plataforma “Huella de Carbono” del Ministerio del Ambiente (MINAM) ya contaba con más de 147 empresas privadas registradas para cuantificar el impacto de sus operaciones. Sin embargo, pocos han adoptado una visión transversal de la sostenibilidad en las industrias, que comprenda cada eslabón de la cadena de suministro.

El Día Mundial de la Tierra (22 de abril) es una oportunidad para repensar las medidas implementadas en la reducción de nuestro impacto en el medio ambiente y qué más se puede hacer para considerar otras áreas de nuestra operación. Sobre esto comprende la filosofía Eco Smart que Terpel ha creado para continuar reduciendo la huella de carbono de su actividad y la de sus clientes.

“Con Eco Smart buscamos ser una marca que contribuye a reducir el impacto ambiental, particularmente en el sector industrial, con un enfoque en el mercado B2B y minero. Abordamos la demanda de soluciones de alta calidad y productos ecoamigables, siendo la marca Mobil, con Mobil Delvac Modern Mine, uno de los principales impulsores de esta filosofía. Con ese horizonte, esperamos acompañar a dos de nuestros principales clientes a obtener certificaciones ambientales en el 2024”, comentó Luciando Masías, Gerente General de Terpel Perú & Ecuador.

Alineado a este propósito, se lanzó Mobil Delvac Modern Mine, una nueva línea de lubricantes eficientes, diseñados especialmente para uso de vehículos y maquinarias del sector minero, que hoy ya cuenta con resultados verificados en la reducción de CO2 por la certificadora Bureau Veritas.

Como este producto, la empresa cuenta con una oferta de lubricantes sintéticos y servicios como la filtración de combustibles, con los que apunta a ayudar a sus clientes a generar eficiencias energéticas. Asimismo, como parte de sus iniciativas de economía circular, usan baldes y botellas que se fabrican con una porción de plástico reciclado y que a su vez pueden ser reutilizables; también, han lanzado nuevos envases hechos 100% de material reciclado y con certificación SFI (Sustainable Forestry Initiative).

Además utilizan potes de grasas que contribuyen a la minimización de mermas y reacondicionan los tambores de almacenamiento con el propósito de extender su vida útil. Todo ello les permite continuar promoviendo su filosofía Eco Smart para mantener el liderazgo en el segmento y obtener la tercera estrella del Programa Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente (MINAM).

A lo largo de los últimos años, Terpel no sólo viene logrando importantes resultados positivos en sus operaciones gracias a la implementación de su visión Eco Smart, sino también está ayudando a generar oportunidades eco amigables para la logística de sus clientes. Por lo que alienta a más actores de la industria peruana a sumarse a esta filosofía y optimizar su proceso de reducción y compensación de CO2.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...