- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDía Mundial del Reciclaje: 4 consejos para construir un planeta más sostenible

Día Mundial del Reciclaje: 4 consejos para construir un planeta más sostenible

El uso desmedido de plásticos está afectando al medioambiente y sus ecosistemas, por ello que nace la necesidad de reducir la huella ambiental mediante herramientas como el reciclaje.

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del medioambiente y de fomentar una cultura que priorice las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Esta fecha es especialmente importante en la realidad peruana pues según cifras del Ministerio del Ambiente, en promedio, cada ciudadano hace uso de 30 kilos de plástico al año y 8 millones de toneladas de estos plásticos terminan en el mar. Frente a este panorama, nace la necesidad de conocer cuáles son las maneras en las que podemos reducir nuestro impacto ambiental.

Según Marcelo Azevedo Socoowski, gerente general de Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral de residuos, una de las alternativas con mayor potencial para reducir la huella ambiental es la aplicación de la economía circular, la cual aprovecha al máximo los residuos y les da nueva vida a través del reciclaje.

Para poder aportar desde este frente, el especialista nos comparte algunos consejos prácticos para impactar positivamente al planeta y mejorar nuestra gestión de residuos:

  1. Identificar qué se puede reciclar: Iniciar por reconocer, desde casa, cuáles son los tipos de residuos y separarlos adecuadamente es fundamental para darles un segundo uso. Las clasificaciones a tomar en cuenta son: orgánicos, vidrio, metal, papel y cartón.
  2. Usar bolsas de tela: Al momento de ir de compras es mejor utilizar bolsas de tela, cestas o carritos de compra que eliminen el plástico de un solo uso y puedan ser reutilizados cada vez que haya necesidad de comprar algo.
  3. Invertir en productos de larga duración: Si bien usar plástico es más económico, su vida útil es muy reducida, lo que genera mayor cantidad de residuos y contaminación. Por ello, se recomienda invertir en alternativas ecológicas o materiales más duraderos para cuidar el planeta y nuestra economía.
  4. Optar por tejidos naturales: El consumo de ropa sintética que libera micro plásticos es muy perjudicial para los ecosistemas, por esa razón es mejor cambiar los hábitos de compra y acceder a prendas de materiales naturales. Caso contrario, se puede optar por renovar y transformar prendas que no se utilicen y darles una nueva vida.

Si bien el mejor residuo es el que no se genera, estas prácticas sostenibles requieren de pequeñas variaciones en la rutina diaria y tienen un impacto significativo en la cantidad de plástico que se genera por persona, apoyando así a reducir la contaminación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...