- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDinet invertirá más de S/ 16 millones en su negocio minero

Dinet invertirá más de S/ 16 millones en su negocio minero

La empresa de logística Dinet, del Grupo Sandoval, invertirá S/ 16 millones en el periodo 2020-2021 en su negocio minero, con el objetivo de impulsar dicho rubro y mejorar la capacidad productiva de sus clientes. De ese total, unos S/ 3.2 millones serán destinados a activos fijos en los dos años; mientras que, en leasing operativo (alquiler de equipos) invertirá S/ 15 millones por año.

“Básicamente, este monto está destinado a renovación de flota y al tema tecnológico, que forma parte del servicio de automatización de procesos que ofrecemos a nuestros clientes. Vamos a seguir automatizando procesos, y comprar equipos para estas automatizaciones”, refirió Jorge Pérez, Gerente Comercial de la empresa.

Indicó que estas inversiones se enmarcan dentro de la propuesta de valor que Dinet ofrece a sus clientes del rubro minero, la cual se basa en dos aspectos: la excelencia operacional y la excelencia en el sistema de gestión integrado (seguridad).

En lo que respecta a renovación de flotas, señaló que Dinet renovó su flota en 77 volquetes nuevos mediante leasing, que serán destinados a dos proyectos mineros, pertenecientes a dos de sus principales clientes. Refirió que estas unidades tendrán estándar Euro 5, cuya característica principal es el elemento AdBlue en el combustible, una especie de urea que reduce los niveles de emisión de gases en socavón. “La emisión de gases en socavón debería bajarse entre un 15% a un 20%”, refirió.

Flota Dinet

El ejecutivo manifestó que esta medida confirma las intenciones de Dinet de seguir apostando por la minería, pese al difícil año 2020 que le ha tocado vivir a dicho rubro por la pandemia COVID-19, y que ha influido en los resultados de la compañía.

Pérez agregó que, también en excelencia operacional, están trabajando de la mano con sus clientes, para encontrar alternativas y desarrollos tecnológicos que permitan mejorar la productividad minera. Mientras que, en excelencia de seguridad, brindan constantes capacitaciones a sus trabajadores, y evalúan y revisan continuamente sus procesos críticos, para evitar accidentes.

Resultados mineros y expectativas
El ejecutivo señaló que, si bien la pandemia hará que los ingresos totales de la empresa caigan casi 30% este año, el sector minero se mantendrá como uno de los rubros más fuertes de la compañía, al significar entre el 25% y el 30% de sus ingresos.

Detalló que en el 2021 el sector minería y construcción podría representar más del 40% de los ingresos de la compañía, gracias a los dos proyectos en los que han renovado sus flotas de volquetes y el ingreso de nuevos clientes.

Indicó que este avance iría de la mano con un crecimiento de los ingresos totales de la compañía, la cual recuperaría sus niveles pre pandemia a inicios del próximo año. “Uno de los puntos importantes que nos va a permitir estar mejor posicionados el 2021 es el ingreso de nuevos clientes, que ha venido fundamentalmente del sector minería”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...