- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDiscutirán importancia de ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la...

Discutirán importancia de ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera y energética

Profesionales nacionales y extranjeros se congregarán en la edición XX del Congreso Peruano de Geología, tradicional evento organizado por la Sociedad Geológica del Perú y que se desarrollará del 11 al 15 de octubre vía formato virtual.

Bajo el lema Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario, la edición XX del Congreso Peruano de Geología, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en formato virtual, tiene como objetivo reflexionar y discutir acerca de la importancia de las ciencias geológicas como la clave para el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera, energética y del planeamiento urbano sostenible.

Así lo afirmó el presidente del evento, el ingeniero Pedro Isique Chanamé, quien explicó que el tradicional evento es el mejor espacio para propiciar el intercambio de ideas, la difusión de los más recientes resultados de investigaciones científicas, la divulgación de nuevos descubrimientos y el debate de sobre el uso de información geológica para la toma de decisiones que impactan en la calidad de vida de la población.

“Las geociencias cada día adquieren gran importancia no solamente en el Perú, sino a nivel global, por temas como el cambio climático, gestión de desastres, explotación de recursos mineros, explotación de recursos hídricos, generación de energía, control de contaminación, geoturismo, seguridad física de ciudades y asentamientos industriales”, explicó.

Isique, asimismo, indicó que la pandemia ha generado un despertar de las ciencias geológicas en investigación de diversos ambientes naturales actuales y paleoambientes, con el objetivo de entender la evolución de los mismos y su posible relación con la aparición de virus y bacterias que afectan la salud de los seres vivos.

Respecto a la crisis económica, señaló que es importante que nuestras autoridades apuesten por la principal actividad económica de nuestro país, es decir la minería.

“Es necesario que se impulse la exploración de recursos minerales mediante incentivos a todas aquellas empresas que quieran desarrollar proyectos, a fin de mantener el impulso en la actividad minera”, indicó.

Organizado por la Sociedad Geológica del Peru desde 1954, el Congreso Peruano de Geología ha preparado un nutrido programa de actividades que incluye presentaciones técnicas, conferencias magistrales a cargo de distinguidos expositores, exhibición de posters y cursos cortos de actualización.

Destacan presentaciones del área minera con especialistas de la Society of Economic Geologists (SEG), de Colorado School of Mines de EE. UU; de especialistas en geología de túneles de Austria y Alemania, Tectónica de los Andes de Chile y Argentina, Hidrogeoquímica, Geotermia, entre otros.

Los interesados en ser parte del XX Congreso Peruano de Geología 2021, pueden ingresar a la página de la SGP o escribir al correo electrónico inscripciones@sgp.org.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...