- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDiscutirán importancia de ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la...

Discutirán importancia de ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera y energética

Profesionales nacionales y extranjeros se congregarán en la edición XX del Congreso Peruano de Geología, tradicional evento organizado por la Sociedad Geológica del Perú y que se desarrollará del 11 al 15 de octubre vía formato virtual.

Bajo el lema Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario, la edición XX del Congreso Peruano de Geología, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en formato virtual, tiene como objetivo reflexionar y discutir acerca de la importancia de las ciencias geológicas como la clave para el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera, energética y del planeamiento urbano sostenible.

Así lo afirmó el presidente del evento, el ingeniero Pedro Isique Chanamé, quien explicó que el tradicional evento es el mejor espacio para propiciar el intercambio de ideas, la difusión de los más recientes resultados de investigaciones científicas, la divulgación de nuevos descubrimientos y el debate de sobre el uso de información geológica para la toma de decisiones que impactan en la calidad de vida de la población.

“Las geociencias cada día adquieren gran importancia no solamente en el Perú, sino a nivel global, por temas como el cambio climático, gestión de desastres, explotación de recursos mineros, explotación de recursos hídricos, generación de energía, control de contaminación, geoturismo, seguridad física de ciudades y asentamientos industriales”, explicó.

Isique, asimismo, indicó que la pandemia ha generado un despertar de las ciencias geológicas en investigación de diversos ambientes naturales actuales y paleoambientes, con el objetivo de entender la evolución de los mismos y su posible relación con la aparición de virus y bacterias que afectan la salud de los seres vivos.

Respecto a la crisis económica, señaló que es importante que nuestras autoridades apuesten por la principal actividad económica de nuestro país, es decir la minería.

“Es necesario que se impulse la exploración de recursos minerales mediante incentivos a todas aquellas empresas que quieran desarrollar proyectos, a fin de mantener el impulso en la actividad minera”, indicó.

Organizado por la Sociedad Geológica del Peru desde 1954, el Congreso Peruano de Geología ha preparado un nutrido programa de actividades que incluye presentaciones técnicas, conferencias magistrales a cargo de distinguidos expositores, exhibición de posters y cursos cortos de actualización.

Destacan presentaciones del área minera con especialistas de la Society of Economic Geologists (SEG), de Colorado School of Mines de EE. UU; de especialistas en geología de túneles de Austria y Alemania, Tectónica de los Andes de Chile y Argentina, Hidrogeoquímica, Geotermia, entre otros.

Los interesados en ser parte del XX Congreso Peruano de Geología 2021, pueden ingresar a la página de la SGP o escribir al correo electrónico inscripciones@sgp.org.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...