- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEconomía circular: ¿qué acciones se deben integrar en las empresas para promover...

Economía circular: ¿qué acciones se deben integrar en las empresas para promover operaciones más sostenibles?

Más de 750 empresas en Perú adoptarán prácticas de economía circular para el 2030, según proyecciones del Ministerio del Ambiente.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), al 2030 habrá más de 750 compañías peruanas que apliquen la economía circular, incrementando el empleo y elevando en un 2% el PBI nacional.

’Estas acciones tienen como objetivo reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos. La economía circular es cada vez más relevante en las acciones de sostenibilidad de las empresas’’, agrega Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

La relevancia de la economía circular

Las prácticas de economía circular no solo benefician al medio ambiente, sino que también representan una ventaja competitiva empresarial. Por ejemplo, en Komatsu-Mitsui se han implementado estaciones de segregación y reciclaje, se promueve la reutilización de embalajes, y la comercialización de residuos sólidos, lo que ha optimizado su cadena de suministro, reducido costos y mejorado la eficiencia operativa.

¿Cómo promover operaciones más sostenibles en las empresas?

  • Extensión de vida útil de los equipos: Es posible con la implementación de programas de mantenimiento y reparación a largo plazo. En el sector minero Komatsu-Mitsui trabaja con Miski Mayo, bajo un modelo de mantenimiento y reparación de equipos, que extiende la vida útil de la flota, logrando minimizar residuos y optimizar recursos.
  • Sistemas de tratamiento de agua: Las compañías deben gestionar la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que permite reutilizar el agua en procesos industriales, como el lavado de maquinaria y riego, reduciendo el consumo de recursos hídricos.
  • Digitalización de reportes y procesos operativos: Una propuesta inmediata está en adoptar sistemas digitales para la gestión y seguimiento de operaciones, como reportes de mantenimiento en formato electrónico, lo que disminuye significativamente el uso de papel, optimizando recursos y reduciendo residuos.
  • Gestión y valorización de residuos: Establecer estaciones de segregación de residuos en talleres y oficinas para clasificar, reciclar y valorizar materiales genera un aprovechamiento más eficiente de los desechos, fortaleciendo la cultura de sostenibilidad en toda la organización y reduciendo el impacto ambiental.

Para promover una competencia saludable entre servicios y proveedores de minería y construcción, Komatsu-Mitsui también cuenta con el programa de Sucursal Ambientalmente Sostenible, que establece metas para que cada una de las sedes del país adopte prácticas de economía circular.

Un futuro circular para el Perú

El compromiso del Perú con la economía circular apunta al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento de la competitividad empresarial. La Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, del MINAM, establece un marco que, a través de políticas públicas y compromisos del sector privado, busca consolidar una economía más eficiente, colaborativa y sostenible.

El dato

Recientemente, Komatsu-Mitsui obtuvo el reconocimiento en el programa ‘Yo reciclo, yo soy Claro’, por parte de Claro Perú y un tercer lugar en el concurso ‘Antapaccay Limpio’, logros que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la construcción de una comunidad empresarial más consciente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...