- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEconomía circular: ¿qué acciones se deben integrar en las empresas para promover...

Economía circular: ¿qué acciones se deben integrar en las empresas para promover operaciones más sostenibles?

Más de 750 empresas en Perú adoptarán prácticas de economía circular para el 2030, según proyecciones del Ministerio del Ambiente.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio del Ambiente (MINAM), al 2030 habrá más de 750 compañías peruanas que apliquen la economía circular, incrementando el empleo y elevando en un 2% el PBI nacional.

’Estas acciones tienen como objetivo reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos. La economía circular es cada vez más relevante en las acciones de sostenibilidad de las empresas’’, agrega Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

La relevancia de la economía circular

Las prácticas de economía circular no solo benefician al medio ambiente, sino que también representan una ventaja competitiva empresarial. Por ejemplo, en Komatsu-Mitsui se han implementado estaciones de segregación y reciclaje, se promueve la reutilización de embalajes, y la comercialización de residuos sólidos, lo que ha optimizado su cadena de suministro, reducido costos y mejorado la eficiencia operativa.

¿Cómo promover operaciones más sostenibles en las empresas?

  • Extensión de vida útil de los equipos: Es posible con la implementación de programas de mantenimiento y reparación a largo plazo. En el sector minero Komatsu-Mitsui trabaja con Miski Mayo, bajo un modelo de mantenimiento y reparación de equipos, que extiende la vida útil de la flota, logrando minimizar residuos y optimizar recursos.
  • Sistemas de tratamiento de agua: Las compañías deben gestionar la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que permite reutilizar el agua en procesos industriales, como el lavado de maquinaria y riego, reduciendo el consumo de recursos hídricos.
  • Digitalización de reportes y procesos operativos: Una propuesta inmediata está en adoptar sistemas digitales para la gestión y seguimiento de operaciones, como reportes de mantenimiento en formato electrónico, lo que disminuye significativamente el uso de papel, optimizando recursos y reduciendo residuos.
  • Gestión y valorización de residuos: Establecer estaciones de segregación de residuos en talleres y oficinas para clasificar, reciclar y valorizar materiales genera un aprovechamiento más eficiente de los desechos, fortaleciendo la cultura de sostenibilidad en toda la organización y reduciendo el impacto ambiental.

Para promover una competencia saludable entre servicios y proveedores de minería y construcción, Komatsu-Mitsui también cuenta con el programa de Sucursal Ambientalmente Sostenible, que establece metas para que cada una de las sedes del país adopte prácticas de economía circular.

Un futuro circular para el Perú

El compromiso del Perú con la economía circular apunta al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento de la competitividad empresarial. La Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, del MINAM, establece un marco que, a través de políticas públicas y compromisos del sector privado, busca consolidar una economía más eficiente, colaborativa y sostenible.

El dato

Recientemente, Komatsu-Mitsui obtuvo el reconocimiento en el programa ‘Yo reciclo, yo soy Claro’, por parte de Claro Perú y un tercer lugar en el concurso ‘Antapaccay Limpio’, logros que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la construcción de una comunidad empresarial más consciente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...