- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEdge Computing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Edge Computing: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

El Edge Computing es una nueva estrategia que busca acercar los recursos informáticos y el contenido digital al usuario final, brindando una experiencia más fluida y eficiente.

En el panorama digital actual, la distancia entre los servidores y el usuario final se reduce significativamente gracias a la tendencia emergente del Edge Computing. Esta innovadora estrategia redefine la forma en que se consume y se distribuye el contenido digital, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

Frente al cambio marcado hacia una distribución más cercana de contenido, en respuesta a la creciente especialización y exigencias de los usuarios de internet, especialmente en sectores como el gaming y la transmisión de video en línea, el Edge Computing descentraliza los servicios de internet y la ubicación de los recursos informáticos más cerca del borde de la red.

“Antes los grandes generadores de contenido ubicaban sus servidores en data centers Hyperscale en Estados Unidos y Europa, generando altos niveles de latencia para los usuarios en América Latina. En países como Colombia y Perú, por ejemplo, la latencia podía alcanzar entre 60-100 milisegundos. Con la evolución del negocio hacia una orientación más local, los proveedores migraron sus contenidos a data centers en ciudades principales como Lima, Bogotá, Santiago y Sao Paulo, buscando acercar el contenido al usuario final”, explicó Diego Laverde, product manager de InterNexa.

Con el aumento de la demanda de usuarios especializados, la proximidad de los contenidos se vuelve crucial. Por ello, para Laverde, el Edge Computing no solo es una herramienta para mejorar la experiencia del usuario, sino que brinda las siguientes ventajas:

Mejora de la Seguridad

Al tener la fuente de datos o contenido más cerca del usuario final, se reduce la exposición a vulnerabilidades y se minimiza la posibilidad de interrupciones en la transmisión.

Ahorro de Recursos

La distribución localizada de contenido disminuye la congestión de red, incrementando la capacidad de respuesta, velocidad y calidad del servicio. Además, reduce la necesidad de utilizar recursos de transmisión de larga distancia, reduciendo costos operativos.

Reducción de la Latencia

Elimina el envío masivo de datos a la nube. Además, al acercar los contenidos al usuario final, se mejora la velocidad de respuesta y se ofrece una experiencia de servicio más fluida, crucial en un entorno donde la información en tiempo real es esencial.

“Esta tecnología de procesamiento de datos en tiempo real marca una nueva era en la experiencia del usuario, distribuyendo el contenido de forma más eficiente, segura y cercana al usuario final. Esta evolución redefine la forma en que se consume y se distribuye el contenido digital, proporcionando una oportunidad y ventaja competitiva significativa a los Proveedores de Servicio a Internet (ISP) y empresas de Telecomunicaciones, que cuentan con infraestructura en áreas intermedias, para convertirlos en nodos de distribución de contenido que ofrezcan una experiencia de servicio mejorada a sus clientes finales”, enfatizó el experto de InterNexa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...