- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl gemelo digital como aliado para predecir y optimizar el rendimiento de...

El gemelo digital como aliado para predecir y optimizar el rendimiento de las redes de energía

Todas las industrias se han tenido que adaptar a los nuevos cambios digitales debido a la situación actual. El aislamiento social y la restricción de movilidad impulsaron a diversos sectores a acelerar sus planes de transformación digital y el sector de energía no fue ajeno a ello.

Proteger, automatizar, medir y monitorear remotamente los sistemas y redes de energía es clave, pues una falla en la cadena de procesos puede causar un riesgo directo en la continuidad de la operación o causar un daño en los equipos, generando un efecto dominó.

Siprotec DigitalTwin de Siemens es una réplica digital en tiempo real de un dispositivo físico SIPROTEC5 que incluye interfaces, funcionalidades y algoritmos. Este sistema, basado en la nube, permite realizar pruebas del sistema de protección y automatización de energía durante la ingeniería, la puesta en marcha y la operación, con alta eficiencia, rendimiento, seguridad y disponibilidad 24/7 desde cualquier lugar sin necesidad de un hardware.

La implementación de un gemelo digital permitirá predecir y optimizar el rendimiento, ya sea en su etapa de diseño, producción u operación, para lo cual utiliza métodos de simulación y base de datos reduciendo significativamente tanto el tiempo de ingreso en operación, como también la indisponibilidad del sistema, gracias a la realización de pruebas preliminares.

Hoy, las capacitaciones están 100% orientadas a la interacción del usuario con el equipo, gracias al Siprotec Digital Twin, las capacitaciones virtuales no han perdido esa esencia, ya que éstas se realizan de manera remota permitiendo a los usuarios hacer pruebas de protección y automatización antes de ejecutarlas en un equipo real, como si estuvieran en un laboratorio.

“En Siemens Perú ya hemos realizado las primeras capacitaciones a través del SIPROTEC Digital Twin, inclusive para empresas que aún no cuentan con equipos SIPROTEC 5 como base instalada. A través del soporte digital, hemos logrado realizar pruebas de automatización e interoperabilidad entre un relé SIPROTEC 5 virtualizado y RTU SICAM A800 (equipo físico), todo ello basado en la nube. La digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental no solo para evitar la paralización de las industrias, sino también para seguir desarrollando el aprendizaje de los profesionales de nuestro país”, destacó Juan Velarde Tinoco, especialista de Sistemas de Protección en Siemens Perú.

Desde la implementación de la plataforma SIPROTEC Digital Twin, es posible simular sistemas completos de protección y automatización para realizar un análisis más profundo e implementar una nueva solución o algoritmo.

Los sistemas de protección eléctricos no solo permiten tener datos completos de fallas o registros de eventos, sino también permiten aislar la zona de la falla y así limitar el daño al equipo afectado, e incluso minimizar el impacto ante un posible incendio. Dada la coyuntura actual, contar con un gemelo digital del relé de protección reduce en el tiempo de análisis de falla y la carga logística, al evitar el traslado de personal a las plantas eléctricas, ya que se puede replicar la falla en el relé virtualizado con solo tener acceso a una laptop y conexión a internet.

“La crisis nos ha obligado a todos a reinventarnos, pero también ha permitido reconocer la efectividad de la digitalización y la automatización para evitar detener el funcionamiento de los negocios, incluso en condiciones altamente adversas. La capacidad de responder de manera flexible y eficiente a la demanda que cambia rápidamente y a los nuevos desafíos, será igual o incluso más importante cuando se haya superado la pandemia”, finalizó Cynthia Perez, Head de Digital Grid en Siemens Perú.

Siprotec DigitalTwin es un hito en el camino hacia la digitalización de sistemas de protección y automatización energéticas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...