- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl Impacto de la Tecnología en el Sector Minero

El Impacto de la Tecnología en el Sector Minero

La industria minera es una de las más importantes del mundo, ya que proporciona los materiales necesarios para la construcción de infraestructuras, la fabricación de productos y el suministro de energía. Sin embargo, también es una de las más desafiantes, debido a la complejidad de las operaciones mineras y los riesgos asociados. Desde NTT DATA, y a través nuestras experiencias en el acompañamiento de los desafíos de transformación en nuestros clientes socios estratégicos de minería; la analítica avanzada, inteligencia artificial, e inteligencia aplicada al negocio y cadena de valor es fundamental para el éxito en la industria, ya que permite maximizar la eficiencia, reducir los costos, mejorar la seguridad y habilitar una toma de decisión inteligente a través de la predictibilidad y visión pragmática, y ejecutiva, en el corazón del negocio industrial minero. En este artículo, exploraremos como el sector minero impulsa fuertemente su transición y transformación apostando por dotar al negocio, core minero, de inteligencia; y cómo NTT DATA acompaña y se convierte en una palanca habilitadora del logro de las eficiencias perseguidas por nuestros socios mineros.

Desde NTT DATA, y a través de sus centros de excelencia enfocados en la transformación de la industria minera se viene impulsando y colaborando en la adopción de tecnologías avanzadas, como la automatización, la inteligencia artificial y la analítica de datos para mejorar la eficiencia y la seguridad en las operaciones. A su vez; a través de servicios especializados, colaboramos en disminuir la brecha ambiental y social con la aplicación de prácticas mineras sostenibles y socialmente responsables, ayudando a las empresas mineras a minimizar el impacto ambiental, adoptar estándares más altos de seguridad laboral, y contribuir al desarrollo sostenible con las comunidades locales mediante la implementación y adopción de la digitalización de los procesos mineros

El sector minero está experimentando una transformación radical impulsada por la adopción de tecnologías avanzadas. Estas innovaciones no solo están mejorando la eficiencia operativa, sino que también están abordando desafíos críticos relacionados con la seguridad, la sostenibilidad y la productividad.

Automatización y Robótica

La introducción de vehículos autónomos y maquinaria controlada por robots está reduciendo significativamente los riesgos laborales y optimizando las operaciones mineras. Estas tecnologías permiten realizar tareas peligrosas en entornos hostiles, protegiendo a los trabajadores y aumentando la productividad.

Inteligencia Artificial y Análisis de Datos

La inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos están permitiendo a las empresas mineras predecir fallos en los equipos, optimizar los procesos y tomar decisiones más informadas. El mantenimiento predictivo, basado en datos en tiempo real, minimiza las paradas imprevistas y maximiza la eficiencia operativa.

Sostenibilidad y Minas Inteligentes

La digitalización y la conectividad, impulsadas por el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G, están facilitando la creación de minas inteligentes. Estas operaciones optimizan el uso de los recursos, reducen la huella de carbono y promueven prácticas sostenibles. El uso de energías alternativas, como la eólica, solar y geotérmica, también está contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Tendencias Futuras

Se espera una mayor adopción de tecnologías emergentes, como la IA, el IoT y la automatización, a medida que los costos disminuyen. La integración de estas soluciones avanzadas permitirá el desarrollo de minas más eficientes, seguras y sostenibles.

En resumen, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la modernización del sector minero. Al mejorar la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad y la gestión de la cadena de suministro, estas innovaciones están permitiendo a las empresas mineras enfrentar los desafíos del siglo XXI y construir un futuro más próspero y responsable.

Desde NTT DATA, y a través de sus centros de excelencia enfocados en la transformación de la industria minera, se aplican los casos de uso de inteligencia artificial, analítica avanzada e inteligencia de negocio con la finalidad, y deseo, de ayudar a la industria a transformar el sector de la minera aumentando la eficiencia, contribuyendo a la excelencia operacional, mejora de la seguridad y reducción de los costos operativos. Sin duda grandes desafíos del sector en estos tiempos de disrupción y cambio que impulsan la transición y transformación del sector para este prospero 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...