- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl video 360° presentado por Antamina fue el más comentado de Perumin...

El video 360° presentado por Antamina fue el más comentado de Perumin 2019

Antamina sorprendió este año en la 34ª. versión de PERUMIN con un genial video de 360°, el cual ha sido visto por 100 mil personas a menos de una semana de su estreno.

“En el video 360° de Antamina más que mostrar un audiovisual, mostramos una experiencia. Una forma distinta de acercar la minería a los peruanos; en especial a los más jóvenes. Sin duda, se trata de una manera fresca para comunicar innovación y tecnología, en una industria que ya se proyecta al futuro”, comenta Martín Calderón, gerente de Comunicación Corporativa de Antamina.

Convertido actualmente en el producto más exitoso y comentado de la convención minera, y haciendo uso de las bondades de la tecnología de realidad virtual, este genial producto audiovisual muestra de una forma didáctica los diferentes procesos utilizados para procesar los minerales de cobre y zinc. Durante PERUMIN, los asistentes al stand de Antamina pudieron sumergirse en esta experiencia 360° a través de lentes de realidad virtual.

En las imágenes se puede ver las enormes maquinarias, como palas y volquetes, que pueden cargar entre 300 a 400 toneladas en su tolva, y que supervisados por un control central, envían los minerales desde la mina, para ser procesados en la Concentradora y luego son enviados por un mineroducto de 304 kilómetros de longitud hasta el puerto Punta Lobitos en Huarmey, desde donde son exportados a destinos internacionales en Asia, Europa y otras locaciones.

Durante este recorrido, también se puede visualizar el trabajo cultural que viene desarrollando la empresa con la investigación y puesta en valor del milenario templo de Chavín de Huantar; en el marco de una estrategia social que promueve el desarrollo territorial sobre la base de un modelo multiactor en el que el fortalecimiento de las capacidades de gestión local, se convierte en elemento central para promover desarrollo sostenible en los ejes de salud, educación y proyectos productivos. Otro trabajo que se destaca es la forestación del bosque de Huarmey, un innovador proyecto de 170 hectáreas, creado por Antamina en medio del desierto con 200 mil árboles, los cuales sirven como barrera natural contra el arenamiento del valle de Huarmey, así como un generador de oxígeno y espacio natural de absorción de dióxido de carbono para el planeta.

*foto cortesía

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...