- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEMEMSA, más de 50 años haciendo industria en el Perú

EMEMSA, más de 50 años haciendo industria en el Perú

Crecimiento sostenible

En los años 70 las políticas proteccionistas y los altos aranceles a la importación dejaron espacio para el desarrollo de la industria metalmecánica nacional. Fue entonces que, aprovechando la coyuntura y con recursos limitados, Vicente Bustamante Olivares administrador arequipeño de 27 años decidió en 1973 emprender su propio negocio en la industria metalmecánica, enfocado en la fabricación de piezas mecanizadas para automóviles y cocinas.

Esta iniciativa fue el comienzo de EMEMSA, que con el tiempo se consolidó como un proveedor metalmecánico con altos estándares de calidad y seguridad para distintos sectores como el minero, industrial, construcción, automotriz.

La empresa enfrentó muchos retos, uno de los más importantes fue encontrar personal calificado en una industria incipiente. A raíz de ello, EMEMSA decidió invertir desde el inicio en el desarrollo de su capital humano al priorizar la capacitación y formación del personal técnico, lo cual les ha permitido lograr el crecimiento y el éxito que hoy ostenta en el mercado.

A lo largo de estos años, la empresa ha enfrentado diversas crisis económicas y políticas, sin embargo, gracias al optimismo, fe y resiliencia del equipo EMEMSA forjó una cultura de flexibilidad e innovación que fueron vitales para la continuidad del negocio.

MAYOR CONTROL

Buscando competitividad en el proceso de fabricación de piezas maquinadas de latón, en 1991 EMEMSA incluye el proceso de fundición de metales no ferrosos para fabricar las barras de latón maquinable, lo que les permitió no solo bajar costos, al fabricar su propia materia prima, sino también un mejor control en el abastecimiento y calidad.

En el 2001, inauguraron su planta de maestranza especializada y matricería. Esta nueva división de fabricación de repuestos les permitió llegar a nuevos clientes dentro de la industria y minería. Así, siguiendo con la diversificación en el rubro metalmecánico, creó en el 2004, la división de EMEMSA SERVICIOS que está enfocada en brindar apoyo para el mantenimiento mecánico y eléctrico en plantas concentradoras de la industria minería.

Actualmente, EMEMSA es una empresa metalmecánica muy completa por los distintos procesos que manejan como su amplia capacidad para maquinado de piezas únicas o por lote, fabricación de estructuras metálicas y servicio para el mantenimiento mecánico y eléctrico. Cabe indicar que los clientes valoran su sistema de gestión de calidad, de procesos, de seguridad y valores sólidos enfocados en la sostenibilidad y manejo ambiental. Asimismo, complementan su portafolio diversas marcas que comparten sus valores.

EMEMSA, siguiendo su compromiso para desarrollar la industria nacional de manera sostenible, tiene como objetivo reducir de manera sustancial la corrupción y el soborno en todas sus formas, así como minimizar impactos ambientales asociados a sus procesos, lograr la equidad de contratación, proveer un entorno de trabajo seguro, ampliar los conocimientos y desarrollo del personal y asegurar el cumplimiento legal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...