- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha...

Enel Perú habilita fondo de 2.2 millones de soles para la lucha contra el Covid-19

Enel Perú viene ejecutando la campaña “Que nuestra energía nunca se detenga”, cuyo propósito es contribuir a la lucha contra el Covid-19 y así mitigar sus efectos en el país. En ese marco, habilitó un fondo de 2.2 millones de soles que será utilizado para comprar materiales médicos, Dispositivos de Protección Individual, agua y alimentos de primera necesidad, además de promover el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo.

Estos aportes se suman a las medidas adoptadas por la compañía desde el primer momento del Estado de Emergencia, que siempre han priorizado el garantizar la continuidad del servicio eléctrico de sus clientes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, ha habilitado diversos canales virtuales para trámites y consultas que pueden conocerse en la página web.

“El país vive una situación crítica y requiere que todos trabajemos unidos. En esa línea, la iniciativa ‘Que nuestra energía nunca se detenga’ tiene el objetivo de ayudar a contener los efectos negativos del contagio con aportes concretos al sistema de salud y a las poblaciones más vulnerables, además de garantizar la continuidad del servicio eléctrico de los hogares y los establecimientos que vienen trabajando arduamente para vencer este mal”, enfatizó José Manuel Revuelta, Country Manager de Enel Perú.

Aportes al sistema de salud y necesidades básicas

Enel está gestionando la donación de material médico para los establecimientos del sistema nacional de salud dedicados al tratamiento del Covid-19 en Lima y en las distintas áreas donde están presentes sus plantas de generación eléctrica. También se cubrirán otro tipo de necesidades básicas en estas zonas, como el acceso a alimentos y agua.

Adicionalmente, la compañía viene entregando Dispositivos de Protección Individual que llegarán a más de 4 mil personas y 240 profesionales de la salud en las regiones donde cuenta con centrales generadoras de electricidad, para minimizar el riesgo de contagio de la población. Asimismo, viene dando canastas que contienen alimentos de primera necesidad y agua a las familias que viven en situación de pobreza.

Por otro lado, Enel ha tomado medidas para asegurar el suministro eléctrico de los hospitales y centros de salud de su zona de concesión. Esta medida también alcanzará a aquellos locales temporales que por disposición del Gobierno o de las instituciones locales sean destinados a la atención de pacientes, y a las empresas cuyas labores hayan sido declaradas de apoyo esencial al sector salud.

Apoyo a través de otras entidades

Enel Perú, además, realizó aportes al fondo gestionado por la CONFIEP para la compra de material médico y a la Universidad Cayetano Heredia para el desarrollo de un prototipo de ventilador de bajo costo. Ambas medidas buscan fortalecer la capacidad instalada de los centros de salud a nivel nacional ante el eventual crecimiento del número de pacientes que requieran cuidados especiales.

Trabajadores de Enel se suman

Paralelamente, los trabajadores de Enel en Perú lograron acumular 100 mil soles como parte de una campaña interna de recaudación económica voluntaria para fortalecer las actividades que viene realizando la compañía a nivel nacional. Las actividades a fortalecer fueron elegidas por los mismos colaboradores mediante una encuesta. Cabe resaltar que dicho monto será duplicado por Enel Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...