- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Generación Perú mantiene sólidos resultados al primer semestre de 2022

Enel Generación Perú mantiene sólidos resultados al primer semestre de 2022

En comparación al primer semestre de 2021, sus principales resultados financieros se mantienen en línea de crecimiento.

Enel Generación Perú S.A.A. publicó hoy sus resultados financieros y operativos del primer semestre 2022.

“Mantenemos nuestra línea de crecimiento al cierre del primer semestre. La recuperación de la demanda en el mercado libre y regulado ha sido un factor clave a lo largo de este periodo. Seguimos enfocados en desempeñarnos con eficiencia para acompañar la actividad económica del país e impulsar el desarrollo del sector eléctrico”, enfatizó Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú. 

PRINCIPALES RESULTADOS FINANCIEROS

(Expresados en millones de Soles)

 1er semestre 20221er semestre 2021% Variación
INGRESOS929745+24.8 %
EBITDA512438+17.0 %
UTILIDAD NETA365282+29.4 %
DEUDA CON TERCEROS249112+122.5 %
INVERSIONES3751-27.9 %
  • INGRESOS: aumentaron debido a un mayor volumen de ventas de energía (+3.8 %), asociadas a una mayor demanda de distribuidoras en este periodo y un mayor precio medio de venta (+24.4 %), por la indexación de los precios de contratos con clientes libres y regulados.  
  • EBITDA: aumentó debido principalmente a mayores ingresos por venta de energía y por una compensación de seguros asociada a un siniestro en la central térmica Santa Rosa (12 millones de soles). Este aumento compensó el costo más alto (+105 %) de la compra de energía, derivado del incremento del precio en el mercado spot (+165 %) y el aumento de compras de gas dada la mayor generación térmica en este periodo, en atención a la mayor demanda de energía.
  • DEUDA CON TERCEROS: se incrementó en 137 millones de soles para cubrir una obligación surgida de un arbitraje con un tercero a mediados de 2021. Cabe destacar el bajo nivel de apalacamiento de 0.1 veces (deuda/patrimonio) de la empresa como evidencia de su solidez financiera.      
  • INVERSIONES: diminuyeron en 14 millones de soles respecto al primer semestre de 2021, en línea con las actividades de mantenimiento del plan de inversiones.

PRINCIPALES DATOS OPERATIVOS

 1er semestre 20221er semestre  2021% Variación
GENERACIÓN NETA DE ENERGÍA (GWh)3,1903,234-1.4 %
VENTA DE ENERGÍA (GWh)3,9323,790+3.8 %
  • GENERACIÓN NETA DE ENERGÍA (GWh): disminuyó principalmente por una menor generación hidroeléctrica en -7.4 %, pasando de 1,877 GWh a 1,738 GWh en 2022. Por otra parte, la generación térmica aumentó en 7.0 % respecto al 2021, pasando de 1,356 GWh a 1,452 GWh en 2022, impulsada por una mayor demanda junto con una menor disponibilidad del recurso hídrico en el país comparado con similar periodo del año anterior.  
  • VENTA DE ENERGÍA (GWh): aumentó en 3.8 %, principalmente por la mayor demanda de las compañías distribuidoras de energía eléctrica.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...