- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialENGIE y Mining3 se unen para crear soluciones de hidrógeno que permitan...

ENGIE y Mining3 se unen para crear soluciones de hidrógeno que permitan descarbonizar la minería

Mining3, organización global líder en investigación de la industria minera, le dio la bienvenida a ENGIE, Grupo mundial dedicado a la energía y los servicios, como nuevo miembro de su institución. El objetivo de esta iniciativa es acelerar el desarrollo de soluciones para los grandes desafíos que enfrenta la industria minera, especialmente la descarbonización.

ENGIE se une a Mining3 en su siguiente fase de investigación sobre hidrógeno para co-crear soluciones que ayuden a alcanzar la carbono neutralidad en el sector minero durante las próximas décadas.

Mining3 con sus miembros de la industria están dedicados al desarrollo y despliegue de tecnología transformacional para mejorar la productividad, sustentabilidad y seguridad de la industria minera. Sus miembros son empresas del sector, fabricantes de equipos originales (OEMs) y organizaciones de investigación incluyendo a CSIRO, Newcrest, Komatsu, Dyno Nobel, La Universidad de Queensland, OZ Minerals, South32, Universidad Tecnológica de Queensland, AngloGold Ashanti, Caterpillar y Vale.

ENGIE es un Grupo líder global en energía y servicios que busca acelerar la transición a la carbono neutralidad y un mundo más sustentable con energía renovable, hidrógeno renovable y un amplio portafolio de soluciones sostenibles, reconciliando el desempeño económico con un impacto positivo en el planeta.

“Mining3 ya ha identificado un número de proyectos que se alinean tanto con la estrategia de ENGIE como con las necesidades presentes y futuras de la industria minera. Creemos que estos son sólo una pequeña muestra de lo que puede hacerse en este espacio de colaboración, y estamos entusiasmados con desarrollar un mapa de ruta de energía para nuestros miembros que sea diverso y progresivo.”, aseguró Paul Lever, CEO de Mining3.

En la misma dirección añadió: “Nuestras prioridades en Mining3 están enfocadas en desarrollar la próxima generación de sistemas y tecnologías de la minería. Vemos los pilares de sustentabilidad, y particularmente los renovables, como componentes clave de esta estrategia en los próximos años. Planeamos estar al frente de estas investigaciones y creo que podemos lograrlo con ENGIE como socio en Hidrógeno Renovable.”

Por su lado, Michel Azalbet, CEO de la Unidad de Negocios de Hidrógeno de ENGIE comentó: “ENGIE está encantado de unirse a Mining3 y sus miembros parar co-desarrollar soluciones basadas en hidrógeno para la industria minera. Estas soluciones ayudarán a los actores de la industria a alcanzar sus metas de carbono neutralidad, al igual que ayudarán a reducir emisiones en los países donde la minería es un sector clave como Australia, Brasil, Chile, Perú y Sudáfrica, donde estamos desarrollando proyectos de Hidrógeno. A través de convenios y colaboración con otros expertos en Mining3, en ENGIE estamos expectantes de comenzar a desplegar soluciones en todo el ecosistema de la minería.”

En el Perú, donde el sector minero representa el 10% del PIB y 60% de las exportaciones, ENGIE lidera la transición energética abriendo el camino hacia una minería verde. Producido a partir de electricidad limpia, el hidrógeno verde se puede usar no solo para descarbonizar procesos industriales y operar automóviles con cero emisiones, sino también para almacenar energía renovable. Es un vector energético esencial para el sector minero. “ En ENGIE, creemos que el hidrógeno es el eslabón faltante para un ecosistema descarbonizado que nos permitirá desbloquear todo el potencial de las energías renovables y desarrollar soluciones energéticas libres de carbono a gran escala para cumplir con las expectativas ambientales de nuestros clientes. El Perú tiene todas las características para convertirse el uno de los países líderes en producción de hidrogeno verde. La asociación con Mining3 es un paso más adelante para cumplir estos objetivos”, comenta Rik De Buyserie, Country Manager de ENGIE Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...