- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEpiroc y Minsur inauguran programa de entrenamiento para jóvenes puneños

Epiroc y Minsur inauguran programa de entrenamiento para jóvenes puneños

Cinco técnicos y dos técnicas del área de influencia de la mina San Rafael serán capacitados en un programa técnico-práctico de seis meses de duración.

Con el objetivo de que complementen el conocimiento teórico obtenido en su formación técnica y profesional y logren desarrollar al máximo sus capacidades, Epiroc y Minsur, socios estratégicos del sector minero peruano, han inaugurado un programa de entrenamiento en beneficio de jóvenes del área de influencia de la Unidad Minera San Rafael (Puno).

El programa, que estrena una primera promoción, beneficiará a jóvenes del área de influencia de la unidad minera productora de estaño.

“Estamos orgullosos de iniciar este programa de entrenamiento en conjunto con Minsur. Estamos seguros de que será un éxito y que vendrán más generaciones a entrenarse. Estamos profundamente agradecidos con uno de nuestros clientes más importantes por creer en nosotros para desarrollar esta iniciativa”, manifestó Alfredo Bertrand, gerente general de Epiroc para la Región Andina.

Epiroc y Minsur inauguran programa de entrenamiento para beneficio de jóvenes puneños.

El programa de entrenamiento comprende un período de seis meses, en los cuales especialistas de Epiroc acompañarán a los jóvenes en el proceso de conocimiento de equipos in situ, la gestión del mantenimiento y las reparaciones de los componentes. Asimismo, aprenderán el funcionamiento de los circuitos hidráulicos, eléctricos o autónomos, a fin de que tengan el conocimiento práctico adecuado.

En esa línea, Orlando Terreros, gerente de línea Partes y Servicios, explicó que este programa tuvo que atravesar por una fase piloto que capacitó a tres personas.

“Descubrimos que funcionaba muy bien y decidimos ponerlo en práctica. Tal fue el éxito, que de los tres capacitados, dos trabajan en Minsur y uno con nosotros en Epiroc. Esperamos extender más el programa para hacerlo sostenible en el tiempo”, detalló.

Asimismo, resaltó el compromiso con la diversidad de género con la inclusión de dos mujeres en el programa de entrenamiento. Indicó que es un esfuerzo enorme conjunto entre ambas empresas, que apuestan por el desarrollo de la mujer en la minería, y está seguro de que estarán a la altura para enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión de mantenimiento en operaciones mineras.

Por su parte, Lucía Ávila, gerente de Gestión Social de la Unidad Minera San Rafael, señaló que esta iniciativa se enmarca en los compromisos con la educación y el trabajo que tienen con el área de influencia de sus operaciones. Reveló que los seleccionados se presentaron a una convocatoria junto a 35 jóvenes, que implicó un proceso de selección, evaluación y entrevistas.

Ávila agregó que para Minsur un tema importante es el empleo directo o indirecto que puede generar la mina. Así, explicó, «estamos invirtiendo mucho en capacitación para que más personas puedan acceder a oportunidades laborales que genera la unidad minera, así como otras”.

“Epiroc es un socio estratégico de Minsur, viene trabajando junto a nosotros desde muchos años atrás y conocemos de su calidad y profesionalismo. Es precisamente esa experiencia y expertise técnico el que nos permite confiar para la formación de nuestros jóvenes. Confiamos en la formación de ellos a una de las compañías líderes de su rubro”, finalizó.

Epiroc y Minsur inauguran programa de entrenamiento para beneficio de jóvenes puneños.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...