- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEquipo de Relining de Metso Outotec en Perú cierra 2022 con balance...

Equipo de Relining de Metso Outotec en Perú cierra 2022 con balance positivo

La unidad encargada de cambio de revestimientos de molinos, que también atiende los mercados de Bolivia, Colombia y Ecuador, está logrado de manera sostenible realizar servicios sin incidentes de seguridad.

Si el 2021 fue el año del desafío del Covid-19 para el equipo de Relining de Metso Outotec basado en Perú, el 2022 fue el de la consolidación en su desempeño. Tras haber reiniciado sus servicios suspendidos por las restricciones de la pandemia, el ejercicio anterior cerró con un balance positivo para la unidad, que también atiende los mercados de Bolivia, Colombia y Ecuador.

Equipo de Relining de Metso Outotec en Perú cierra 2022 con balance positivo
Foto: Metso Outotec

Son 6 los contratos de servicios de cambios de revestimientos de molinos SAG y de bolas que Metso Outotec tiene vigentes, por periodos de entre 2 y 4 años. Además, ha ejecutado de manera exitosa servicios spot como la reparación o cambio de componentes periféricos de los molinos SAG y bolas, cambio de mallas en los trommel, reemplazo de los liners en los trunnion magnéticos y trabajos en los sistemas hidráulicos, entre otras tareas de campo.

Barry Butrón, Manager FSE Relining & Shutdown de Metso Outotec Perú, destaca que “en 2022 hemos registrado un sólido crecimiento, gracias a la calidad de nuestros más de 100 especialistas que trabajan en terreno, con años de experiencia en labores de campo. Este know how combinado con nuestra capacidad instalada, permitió que sigamos sosteniendo nuestra visión de cero incidentes es posible”.

Sobre la filosofía de trabajo del equipo de Relining de Metso Outotec Perú, el ejecutivo explica que “nuestro foco es mantener siempre la atención en el servicio e implementar estrategias que fomenten un trabajo eficiente en equipo, y hacer uso de nuestras potentes herramientas de gestión de riesgo, para mantener los más altos estándares en niveles de seguridad y productividad”.

Capacitación digital de alto nivel

Junto a este positivo balance, también destaca como novedad, la reciente implementación de un simulador virtual, ubicado en las oficinas de Metso Outotec en Arequipa, orientado al óptimo manejo de un equipo enlainador. Esta plataforma está siendo usada para capacitar a especialistas del área de Field Services, utilizando la Realidad Virtual para, entre otras tareas, perfeccionar sus habilidades en las operaciones de las máquinas enlainadoras de manera segura y real.

“Con estas capacitaciones digitales que nos enmarcan en la senda de la Minería 4.0, nuestros servicios de cambios de revestimientos serán aún más seguros y eficientes mirando a futuro”, indica Butrón.

Equipo de Relining de Metso Outotec en Perú cierra 2022 con balance positivo
Foto: Metso Outotec
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...