- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEscuela de Posgrado de la Universidad Continental impulsa la formación en seguridad...

Escuela de Posgrado de la Universidad Continental impulsa la formación en seguridad ocupacional y medioambiente

Presentó sus programas de posgrado que responden a las necesidades de la industria minera y de ingeniería.

Durante el evento ISEM 2025, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental destacó su firme apuesta por la capacitación especializada en Seguridad Ocupacional y Medioambiente, áreas clave para el desarrollo sostenible de las operaciones industriales y mineras.

Jorge Martín Sovero, jefe de Producto de Ingeniería e Innovación Digital de la institución, explicó que su participación en este tipo de ferias busca acercar su propuesta académica a los profesionales del sector que buscan actualizarse y especializarse en campos cada vez más exigentes.

Formación especializada para líderes en seguridad

La Universidad Continental ofrece una amplia cartera de programas enfocados en preparar profesionales para afrontar los retos de la seguridad en el trabajo y el cuidado ambiental. Entre las principales opciones destacan:

  • Especializaciones en Salud y Seguridad en el Trabajo.
  • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión, Seguridad y Medioambiente (SSOMA).
  • Próximamente: Doctorado en Seguridad y Medioambiente (SSOMA).

Estos programas permiten a los profesionales desarrollar competencias de alto nivel en prevención de riesgos laborales, gestión ambiental y liderazgo de sistemas de seguridad integrados.

Innovación académica con alcance internacional

Además de su enfoque en seguridad y medioambiente, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se posiciona como referente en innovación educativa, destacando con su Maestría en Big Management, única en Latinoamérica.

Durante el 2024, la institución ha fortalecido su liderazgo en programas de Ingeniería, Minería, Mantenimiento e Innovación Digital, consolidándose como una opción de excelencia académica para quienes buscan impactar positivamente en sus organizaciones y en el entorno.

Con miras a este año, la Escuela de posgrado de la Universidad Continental planea ampliar su oferta con nuevos doctorados y especializaciones, orientados a cubrir las crecientes demandas de formación en sectores estratégicos como la minería, la seguridad industrial y la sostenibilidad ambiental.

«El aprendizaje continuo es clave para enfrentar los nuevos desafíos del sector. Por eso, seguimos innovando en nuestros programas y expandiendo nuestra presencia en eventos de alto nivel como el ISEM», afirmó Sovero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...