Buscaron que los visitantes comprendieran la magnitud del cambio que «hemos logrado en las zonas afectadas».
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) presentó en la Expomina Perú 2024, la experiencia de realidad virtual “Delta Upamayo: la recuperación de un ecosistema”, una emocionante inmersión donde los participantes conocieron el pasado y presente de la exitosa intervención realizada en Pasco.
Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, explicó que el objetivo de esta innovadora propuesta experiencial es dar a conocer la importante labor de remediación de pasivos mineros que realiza la empresa pública en el Perú.
“Queremos que cada visitante se lleve un conocimiento profundo de nuestro trabajo, pero también una experiencia que le deje una huella. La realidad virtual nos permite no solo contar una historia, sino hacer que las personas se sientan parte de ella”, destacó.
Montenegro también contó sobre el desafío que representó construir la experiencia desde cero, ya que involucró grabaciones con drones, cámaras de video 360 de alta resolución, programación de escenarios e interacciones en realidad virtual, así como modelación 3D, entre otros.
“Nuestro compromiso va más allá de la simple remediación ambiental; buscamos que los visitantes comprendan la magnitud del cambio que hemos logrado en las zonas afectadas. Con esta experiencia, queremos que sientan, de primera mano, el impacto positivo que nuestras acciones generan en los ecosistemas recuperados”, añadió.
AMSAC presentó experiencia de realidad virtual de la remediación de pasivos ambientales mineros.
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Debido a una solubilidad mayor a la anticipada.
Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril.
Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...
Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales.
Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...
El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027.
La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...
La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia.
Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...