- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFacturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023

Facturación de Komatsu-Mitsui superaría los US$600 millones en 2023

Impulsada por servicios postventa y repunte minero. Por otro lado, la empresa proyecta US$ 28 millones en inversión de capital para el año en curso. De este monto, US$ 13 millones se destinarán a infraestructura.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), compañía especializada en soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción, cerró el 2022 con una facturación de US$ 455 millones.

Para el 2023, la firma espera superar esta cifra, con una facturación proyectada superior a los US$ 600 millones, impulsada por sus servicios postventa y el repunte minero.

«Es importante considerar que la venta de equipos mineros es solo una parte de nuestra facturación. El servicio postventa es también una fuente importante de ingresos. Estamos viendo un repunte en la demanda de equipos de minería, incluyendo aquellos que están en prueba y, recientemente, hemos recibido órdenes de compra importantes”, indicó Tomás Martínez. CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Asimismo, la empresa tiene previsto ejecutar US$ 28 millones en inversión de capital para el año en curso. De este monto, US$ 13 millones se destinarán a infraestructura, de los cuales US$6 millones estarán destinados a ampliar sus almacenes y talleres en la provincia del Callao, para tener mayor capacidad.

Expansión en el mercado local

En julio de este año, Komatsu-Mitsui abrirá una nueva entidad legal en Tarapoto y extenderá su financiamiento de 24 a 36 meses para captar nuevos clientes. También abrirá una sucursal de Cummins en Lima sur y comprará un nuevo dinamómetro (instrumento utilizado para medir fuerzas o calcular el peso de los objetos), de mayor potencia, para cumplir con sus contratos.

Acuerdo de venta histórico con Antamina

De otro lado, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) informó que selló un importante acuerdo comercial con la minera Antamina, la cual consta de la compra de 20 equipos. Se trata de camiones modelo 980E-5SE (eléctricos), propulsados por motores Cummins QSK95 (a diésel) con 4.400 caballos de fuerza y capacidad de carga de 400 toneladas.

Este acuerdo es histórico para Komatsu y para la minería del Perú, ya que es el paquete más grande de equipos mineros que se ha vendido en los últimos años. Además, este negocio también es un hito por su potencial, ya que la decisión de Antamina significa cerrar un acuerdo de ‘Lealtad por Beneficios’ o fidelización. Esto quiere decir que se seguirá trabajando con ellos por mucho tiempo más”, mencionó Tomás Martínez.

Este resultado es el fruto de una prueba que se venía desarrollando y que concluirá en octubre de este año. La decisión de elegir la marca Komatsu frente a la competencia abre una potencial de venta de hasta 100 camiones, lo que representa un valor de US$ 600 millones en equipos por cinco años y de US$ 1.200 millones en postventa por los próximos diez años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...